Logo edatv.news
Un grupo de personas camina y conversa cerca de la entrada de un edificio en una calle urbana con varios carteles y una bandera arcoíris en la pared de fondo
POLÍTICA

Los vecinos de Alcalá captan a un grupo de menas saliendo de la sede de CCOO

Este encuentro ha generado inquietud en la comunidad local, especialmente tras una reciente agresión sexual en las inmediaciones del centro

En Alcalá de Henares, un grupo de 20 a 30 menas fueron fotografiados saliendo de una reunión con mujeres de CCOO. La imagen, captada por un vecino, muestra a los jóvenes dirigiéndose hacia el Centro de Acogida y Emergencia de Inmigrantes (CAED), ubicado en el cuartel Primo de Rivera. Este encuentro ha generado inquietud en la comunidad local, especialmente tras una reciente agresión sexual en las inmediaciones del centro.

Fuentes de la localidad cuentan a EDATV que la reunión entre los 'menas' y las mujeres de CCOO se llevó a cabo en la sede del sindicato en Alcalá de Henares. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre el contenido de la reunión, se sabe que CCOO ha organizado encuentros previos centrados en la inclusión y apoyo a colectivos vulnerables.

Un grupo de personas está reunido en la calle frente a un edificio con una bandera arcoíris colgada en la pared y varios carteles visibles

Sin embargo, la proximidad temporal con la agresión sexual ocurrida el 28 de junio ha intensificado las especulaciones y preocupaciones entre los residentes.

El 28 de junio, una joven española de 21 años fue víctima de una agresión sexual cerca del CAED. La Policía Nacional detuvo a un joven de 21 años, originario de Malí, en relación con el incidente. El detenido, que residía en el centro de acogida, fue identificado gracias a las cámaras de seguridad y testimonios de la víctima.

Este suceso ha desatado un debate político entre la alcaldesa Judith Piquet (PP) y el delegado del Gobierno, Francisco Martín, sobre la gestión del centro y la seguridad en la ciudad.

La Policía Nacional continúa investigando el incidente de la agresión sexual y ha reforzado la presencia en las inmediaciones del CAED. Se han implementado medidas adicionales de seguridad para garantizar la protección de los residentes y la comunidad en general. Las autoridades locales han instado a la calma y han solicitado a los ciudadanos que colaboren con cualquier información que pueda ser relevante para esclarecer los hechos.

Muro de láminas metálicas grises detrás de una pared de ladrillo con grafitis y cámaras de seguridad

La Comunidad de Madrid exige el cierre del centro de MENAS de Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid ha reclamado al Gobierno central el cierre inmediato, no solo del centro de acogida de inmigrantes de Alcalá de Henares. Si no también de los centros de emergencia situados en Carabanchel y Pozuelo de Alarcón.

Esta exigencia llega tras el aumento de la presión social y política provocada por la llegada masiva de migrantes a estas instalaciones. Que fueron habilitadas por el Gobierno de Pedro Sánchez.

La situación ha generado especial preocupación en Pozuelo de Alarcón, donde se prevé la llegada de 400 menores extranjeros no acompañados.

Estos menores serán alojados en el centro de recepción, atención y derivación de refugiados ya operativa para adultos. Lo que ha despertado el rechazo de vecinos y autoridades locales por la falta de recursos específicos para atender adecuadamente a estos jóvenes.

Desde la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad, se advierte que estos espacios no cuentan con personal especializado. Tampoco con la infraestructura necesaria para ofrecer una acogida segura y digna a menores de edad, muchos de los cuales presentan situaciones de vulnerabilidad.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: