
Los periodistas palmeros vuelven a respaldar a Patxi López tras las preguntas de EDATV
Patxi López protagoniza un nuevo episodio de censura contra EDATV en el Congreso de los Diputados
Patxi López protagoniza un nuevo episodio de censura contra EDATV en el Congreso de los Diputados. Y no lo hace solo: también algunos periodistas respaldan los ataques e insultos de los socialistas hacia este medio.
Durante una rueda de prensa en una sala del Congreso, los reporteros de EDATV formularon preguntas al portavoz del Grupo Socialista. De nuevo, volvieron a recibir muestras de menosprecio.

"¿La vais a liar otra vez?", respondió el socialista. Ante la falta de una respuesta clara, los periodistas insistieron, pero no obtuvieron contestación.
Lejos de aclarar su postura, el portavoz se retiró visiblemente molesto de la sala. Antes que él, ya se habían marchado varios periodistas afines, que suelen respaldar los ataques del Gobierno a este medio.
En las imágenes, se puede observar cómo varios periodistas se levantan y abandonan la sala, dejando solos a los reporteros de EDATV. Una vez más, este medio queda como uno de los pocos que se atreve a hacer lo que otros no: formular preguntas incómodas al Gobierno.

Entre los primeros en abandonar la rueda de prensa destacan periodistas de La Sexta. Ellos, incluso antes de que lo hiciera el portavoz, lo que pone de manifiesto el desprecio de ciertos sectores de la prensa hacia este medio. De esta forma, se alinean con las estrategias del PSOE para desprestigiar y silenciar a EDATV.
Sánchez beneficia a medios afines
Pedro Sánchez está en el foco de todas las polémicas. Tanto su mujer, que está siendo investigada, como su hermano, tienen a Sánchez en el centro de las controversias.
Sin embargo, todas las noticias que informan sobre estos acontecimientos quieren ser silenciados. Muestra de ello es la medida que pretende acallar a los medios de comunicación críticos con él.
Recordemos su Plan de Acción por la Democracia. Un plan también conocido como de regeneración democrática, que incluye la implementación de la ley europea de medios de comunicación.
El plan que Pedro Sánchez quiere materializar contempla otras medidas significativas para silenciar ciertas informaciones incómodas y a los medios que las difunden.
Más noticias: