
Los motivos por los que la familia de Santos Cerdán se muda de Madrid
Cerdán indicó que solo tiene una casa en propiedad, un inmueble adosado en Milagro, Navarra, comprado en el año 1995
La defensa de Santos Cerdán informó al Supremo que el contrato de alquiler de su vivienda en Madrid finaliza en fechas próximas. El domicilio era alquilado y no era propiedad del exsecretario de Organización del PSOE, según declaró en su informe de bienes.
Cerdán indicó que solo tiene una casa en propiedad, un inmueble adosado en Milagro, Navarra, comprado en el año 1995. Por ello, su familia iniciará la mudanza de sus enseres personales durante la próxima semana, según el escrito remitido al juez.
El escrito fue presentado por sus abogados al magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo. La comunicación se realizó “a los efectos que procedan” por parte del magistrado, que lleva el control del procedimiento judicial.
Santos Cerdán está en prisión desde el pasado 30 de junio, acusado de pertenencia a organización criminal y tráfico de influencias. También se le imputa cohecho, por su presunta implicación en la trama de contratos públicos investigada en la causa.
La vivienda en Madrid, ubicada en una zona céntrica, era el domicilio habitual donde residía junto a su familia desde hace años. Con la finalización del contrato, su entorno se traslada fuera de Madrid, sin que conste de momento su destino exacto.

El Tribunal Supremo ha fijado una vista a puerta cerrada para el próximo 22 de julio, según informó la sala penal este martes. En esa vista se resolverá el recurso de su defensa, que solicita la libertad inmediata de Cerdán por falta de indicios sólidos.
El recurso alega que no existen pruebas suficientes para mantener la prisión provisional dictada por el juez instructor. Los abogados acusan al juez de actuar “contra reo” y con un enfoque “inquisitivo”, según consta en el escrito presentado.
También alegan que se busca una confesión por presión, comparando la situación con la del empresario Víctor de Aldama. Cerdán sostiene que está siendo objeto de una causa general sin fundamento real que justifique su detención prolongada.
Además, su defensa cuestiona las grabaciones hechas por Koldo García entre 2019 y 2023, pieza clave en la investigación. Sostienen que Koldo podría haber actuado como colaborador policial sin autorización judicial ni control adecuado.
El juez Puente, sin embargo, considera que existen “indicios bastantes” para mantener la prisión preventiva de Cerdán. Según el magistrado, Cerdán habría operado junto a Ábalos y Koldo García para lograr adjudicaciones públicas irregulares.

La acusación sostiene que formaban parte de una red organizada con fines de lucro mediante contratos de obras y servicios. Se investiga si recibieron comisiones ilegales a cambio de favorecer a determinadas empresas desde sus cargos públicos.
La mudanza de su familia se produce en este contexto de presión judicial y en pleno desarrollo de la instrucción penal. El futuro procesal del exnúmero tres del PSOE depende ahora del análisis del Supremo sobre la validez de las pruebas aportadas.
Mientras tanto, su familia abandona Madrid, cerrando una etapa marcada por el escándalo que sacude al núcleo del PSOE.
Más noticias: