
Los comunistas vascos enaltecen al narco dictador Nicolás Maduro con un acto en Santurtzi junto a su cónsul
La iniciativa ha generado una oleada de rechazo entre asociaciones de venezolanos residentes en España y en el País Vasco
El Partido Comunista de Euskadi (PCE-EPK) ha organizado un acto para el 9 de octubre en Santurtzi (Vizcaya) en apoyo al régimen venezolano.
El evento contará con la presencia de Glenna Cabello, cónsul de Venezuela en Bilbao, como “invitada de honor”, según confirmaron los organizadores. El encuentro se celebrará en la sede del PCE-EPK en Santurtzi a las 19:00 horas, bajo el lema “Resistencia del pueblo venezolano contra el imperialismo”.
La convocatoria, impulsada por Gazte Komunistak-Juventudes Comunistas, llama a “conocer la lucha del pueblo de Venezuela frente a EE.UU.”.
El acto se enmarca en una campaña de apoyo al régimen de Nicolás Maduro, al que los organizadores califican como ejemplo de resistencia socialista. Sin embargo, la iniciativa ha generado una oleada de rechazo entre asociaciones de venezolanos residentes en España y en el País Vasco.

Estas organizaciones consideran que el encuentro supone “una ofensa a las víctimas del régimen venezolano” y un acto de propaganda política.
En un comunicado conjunto, denunciaron que en Venezuela existen más de 800 presos políticos, muchos sin acceso a un debido proceso judicial. También señalaron que al menos 20 ciudadanos españoles permanecen detenidos, entre ellos dos vecinos de Bilbao, según sus propios registros.
Los colectivos recordaron que más de nueve millones de venezolanos han huido del país, lo que califican como la mayor crisis migratoria de América Latina. Acusaron al PCE-EPK y a sus juventudes de blanquear un régimen acusado de violar derechos humanos y de hundir la economía venezolana. Además, instaron a las instituciones vascas y a la sociedad civil a “vetar cualquier espacio público que sirva de altavoz a dictaduras”.

Los venezolanos en el exilio denunciaron la “hipocresía” de quienes se declaran defensores de los trabajadores en España, pero callan ante Caracas.
Recordaron que en Venezuela los funcionarios cobran salarios de miseria, mientras el Gobierno “mantiene una represión constante” contra la disidencia. También se dirigieron al secretario general del PCE-EPK y diputado de Sumar, Jon Hernández, por su apoyo político a la diplomacia venezolana. Le reprochan que su formación “brinde respaldo a un régimen responsable de persecución, censura y pobreza generalizada” en el país caribeño.
No es la primera vez que los comunistas vascos exaltan al chavismo. En 2023 organizaron otro acto conmemorando la “resistencia del 12 de octubre”. Aquel evento se presentó como una jornada para “reivindicar la dignidad y la independencia frente al imperialismo”, según su comunicado oficial.
Las asociaciones venezolanas alertan de que estos actos buscan legitimar a Nicolás Maduro, cuya gestión ha sido denunciada ante organismos internacionales. El evento del próximo jueves mantiene su convocatoria y contará con la presencia de simpatizantes del chavismo y representantes del consulado.
Mientras tanto, continúan las peticiones para suspender el acto y evitar que Euskadi se utilice como plataforma de propaganda bolivariana.
Quién es la cónsul venezolana en Bilbao que exalta a Bildu
La cónsul de Venezuela en Bilbao, Glenna del Valle Cabello, es hermana de Diosdado Cabello, uno de los principales líderes del régimen chavista.
Diosdado Cabello ocupa el cargo de ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, equivalente al Ministerio del Interior en España. Pese a su cargo formal, Cabello es considerado uno de los líderes de la represión en Venezuela y un cabecilla del Cártel de los Soles, perseguido por EE.UU.

Estados Unidos ha ofrecido recompensas millonarias por su captura, lo que genera polémica sobre la presencia de su hermana en España.
Glenna Cabello disfruta de privilegios por inmunidad diplomática, lo que le permite vivir y trabajar tranquilamente en Bilbao, según señalan fuentes críticas. Curiosamente, el consulado de Venezuela en Bilbao está ubicado frente a la sede de EH Bildu, hecho que algunos analistas consideran significativo.
Este emplazamiento ha sido interpretado como un posible vínculo entre el chavismo y los herederos de ETA, reforzando las críticas al acto organizado por los comunistas vascos.
La presencia de Glenna Cabello en el evento del 9 de octubre en Santurtzi genera alarma entre asociaciones venezolanas por su relación familiar con figuras acusadas de corrupción y represión.
Más noticias: