
Las supuestas promesas incumplidas de Sánchez a Ábalos antes de su destitución
El exministro, que no ocultó su malestar, optó por guardar silencio públicamente y no hacer declaraciones tras su salida
La segunda semana de julio de 2021 fue un momento clave para José Luis Ábalos, entonces ministro de Transportes y hombre fuerte del PSOE.
Según publica La Razón, Pedro Sánchez le prometió la cartera de Defensa en sustitución de Margarita Robles. Esa promesa, nunca se cumplió, dejando a Ábalos fuera del núcleo del Gobierno. Ábalos fue convocado a La Moncloa para una reunión personal con Pedro Sánchez sin conocer el motivo de la citación.
Durante ese encuentro no recibió explicaciones detalladas. El presidente se limitó a decirle: "Este viaje ha concluido".
El cese fue inmediato. No hubo transición ni argumentos públicos que justificaran la salida del entonces ministro. Hasta ese momento, José Luis Ábalos había sido uno de los principales apoyos internos de Pedro Sánchez dentro del PSOE.
Su papel fue clave durante las negociaciones con Podemos, así como en los acuerdos con formaciones nacionalistas y autonómicas.
También tuvo un rol destacado en la política territorial del partido y en la gestión de las infraestructuras estratégicas.
La promesa del Ministerio de Defensa fue, según las mismas fuentes, una fórmula de continuidad y premio por su lealtad. Sin embargo, días después, no solo no se cumplió, sino que Ábalos fue apartado de todos sus cargos orgánicos e institucionales.

La salida de Margarita Robles tampoco se produjo. La ministra permaneció en el Ejecutivo y aumentó su influencia política. Desde su entorno, se interpretó el episodio como un cambio abrupto de estrategia del presidente del Gobierno.
El entorno del exministro sostiene que Ábalos no esperaba su destitución y que confió plenamente en la palabra de Sánchez. El exministro, que no ocultó su malestar, optó por guardar silencio públicamente y no hacer declaraciones tras su salida.
La destitución se enmarcó en una remodelación más amplia del Ejecutivo que afectó a otros perfiles del círculo cercano.
Pedro Sánchez justificó entonces los cambios como una “nueva etapa” del Gobierno tras la crisis de la pandemia. Desde entonces, Ábalos ha tenido una presencia más discreta, aunque sigue siendo diputado y figura conocida en el Congreso.
El caso volvió a resurgir en círculos políticos tras las recientes tensiones internas en el PSOE y las pugnas por espacios.
La relación entre ambos dirigentes quedó tocada, aunque ninguna de las partes ha dado más detalles públicamente sobre aquel episodio. El silencio de Ábalos contrasta con la importancia política que tuvo en los primeros años de la legislatura de Pedro Sánchez.
Más noticias: