
Las sanciones que propone Sánchez contra los socialistas consumidores de prostitución
En un intento de lavarse la imagen, Sánchez promueve sanciones contra los socialistas que "consumen prostitución"
Pedro Sánchez reunió este viernes a las máximas responsables de Igualdad del PSOE en la sede de Ferraz para cerrar un nuevo código ético. El mismo, para castigar con firmeza a cualquier militante que recurra a la prostitución.
La medida se presentará mañana en el Comité Federal, el órgano que aprueba las normas internas del partido.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE explicó que la reforma nace de la “repulsa” que le provocaron los audios de José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. Estos, en los que ambos hablaban de concertar encuentros sexuales pagados.

Esos mensajes salieron a la luz en plena investigación judicial de la 'trama Koldo'. Un escándalo que ya llevó a la prisión preventiva de Santos Cerdán, antiguo secretario de Organización.
Las sanciones del PSOE a los "puteros"
Sánchez pretende que la contratación de servicios sexuales sea considerada “incompatible con la militancia socialista”. El borrador que se discutirá prevé sanciones graduadas: desde la suspensión temporal de derechos de afiliado hasta la expulsión definitiva y la prohibición de ocupar cargos institucionales o internos. La decisión final quedará en manos de la Comisión Federal de Ética y Garantías, pero la dirección confía en que el cambio salga adelante por amplia mayoría.
En la reunión participaron Cristina Narbona, presidenta del partido; María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno; y Ana Redondo, ministra de Igualdad. Todas coincidieron en que “no puede haber doble vara de medir”. Además, que el PSOE debe dar ejemplo tras haber impulsado en el Congreso la proposición de ley para abolir la prostitución, iniciativa que continúa atascada por falta de apoyos.
Los promotores de la reforma destacan que España cuenta con uno de los mayores volúmenes de consumo de prostitución de Europa y que la medida busca “coherencia” con la agenda feminista. Citan además la resolución aprobada por el 40.º Congreso Federal, que ya declaraba la abolición de la prostitución como prioridad política. Con las nuevas sanciones, la dirección espera “predicar con el ejemplo” y marcar distancia con otros partidos.
El Comité Federal votará este sábado 5 de julio la reforma. Si se aprueba, entrará en vigor de inmediato y las agrupaciones locales deberán adaptarla antes de fin de año.
Ferraz subraya que el objetivo es “recuperar la confianza” y “colocar a las mujeres en el centro de la acción política”. Un mensaje con el que Sánchez intenta blindar su liderazgo en plena remodelación de la dirección socialista.
Más noticias: