
Las redes proponen a Elon Musk que compre la 'Cadena Ser' y 'El País'
Oughourlian busca comprador tras su valorar la radio en 500 millones y 'El País' en 250 millones
El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian quiere vender. Busca comprador para la 'Cadena SER' y 'El País', los medios estrella del grupo.
¿La razón? Pagar la deuda. Son 750 millones de euros, exactamente lo que espera ingresar con la venta.

Así dejaría a Santillana Internacional y los medios iberoamericanos en buena forma. Pero hay algo más.
Quiere cortar el paso a los accionistas españoles. Están ligados a Moncloa y por ello quieren echarlo, o al menos quedarse con la parte de medios.
Oughourlian ya ha puesto precio. 500 millones por la 'SER' y 250 millones por 'El País'. Por ello, tras tasar ambos medios ya empezó a moverse.
Un emisario suyo habló con Telefónica y se reunió con la cúpula. Pero la respuesta fue clara.
No. Marc Murtra no quiere medios ni volver a Prisa. Así lo publica Ok Diario.
Mientras tanto, Twitter arde, y muchos usuarios piden algo inesperado. Quieren que Elon Musk compre la Cadena SER y El País. Lo dicen medio en broma, medio en serio.

Algunos lo ven como una oportunidad para agitar el panorama. Sin embargo, el debate ya está en las redes, y no son pocos los que ven posible esa compra por parte del magnate. Lo cierto es que sería un duro golpe para el grupo Prisa y para el Gobierno de Pedro Sánchez, que perdería fuera mediática.
Por eso mismo, por quitar fuerza mediática a Pedro Sánchez es por lo que piden a Elon Musk que se haga con ambos medios.
¿Por qué renunció Carlos Núñez como presidente de Prisa Media?
El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, comunicó en febrero el cese de Carlos Núñez como presidente de Prisa Media. Fuentes internas señalan que, aunque se presentará como una dimisión, se trata de un cese forzado.
Además, se prepara el despido de José Miguel Contreras, jefe editorial del grupo. La persona que sustituya a Núñez será quien lleve a cabo este despido. El detonante de esta crisis ha sido la decisión de los accionistas españoles de Prisa de participar en el concurso abierto por el Gobierno para un canal de televisión en abierto.
Oughourlian se opone rotundamente y forzó una votación en el consejo del martes para rechazar la participación de Prisa en este proyecto, controlando 11 de los 15 consejeros del grupo. Núñez defendió en una entrevista reciente la conveniencia de que Prisa desarrollara un canal de televisión.
En el consejo del martes, Núñez presentó el proyecto del canal, que fue rechazado por Oughourlian. El inversor francés de origen armenio consideró esto una traición y actuó de manera drástica. Oughourlian busca defender su inversión de 300 millones de euros, que ha perdido valor debido al desplome de la compañía en Bolsa.
Más noticias: