
Las empresas que registra la UCO donde presuntamente Ábalos y Cerdán cobraron mordidas
Agentes buscan documentación sobre adjudicaciones amañadas y pagos vinculados al exministro Ábalos y al secretario del PSOE, Santos Cerdán
La UCO registra varias constructoras en Navarra y Valencia por contratos irregulares y presuntas comisiones durante la etapa de José Luis Ábalos como ministro.
Agentes buscan documentación sobre adjudicaciones amañadas y pagos vinculados al exministro Ábalos y al secretario del PSOE, Santos Cerdán, bajo orden del Supremo.
La operación es parte del caso ‘Koldo’, que investiga comisiones obtenidas durante la pandemia a través de constructoras y asesores cercanos al exministro.
En Navarra, las pesquisas se centran en túneles como los de Velate, adjudicados a Servinabar 2000, cuyos responsables estarían vinculados a la trama.
El asesor Koldo García, ahondan las fuentes, habría recibido ayuda a través de servicios acordados con empresas beneficiadas de contratos públicos.

Víctor de Aldama, pieza clave, entregó al juez listados manuscritos de presuntos contratos pre adjudicados a constructoras, detallando nombres y empresas.
La UCO también está siendo clave en la investigación de mensajes y documentos que vinculan a Cerdán con adjudicaciones pactadas en Navarra y País Vasco.
Una de las constructoras modificó su objeto social para pasar de eventos a obras poco antes de ganar contratos millonarios en Navarra, apuntan los agentes.
Servinabar 2000, por ejemplo, cambió su actividad para concurrir a proyectos de túneles por valor de 76 M€, lo que desató dudas en la investigación.

En Valencia, se ha registrado el domicilio del exministro Ábalos, coincidiendo con la primera entrada en su vivienda por parte del Supremo.
La Guardia Civil incautó móviles y dispositivos, junto a documentación clave sobre funcionamiento interno de la trama. También se registran trasteros y locales, sospechándose que Ábalos guardaba información relevante en esos inmuebles.
Fuentes del caso detallan que se investiga si los sobres de dinero incluían mordidas a cambio de agilizar adjudicaciones. Ábalos ha declarado dos veces ante el Supremo y niega haber cobrado comisiones.
Afirmó que los registros incluyen filtraciones con "tintes de inquina y venganza". El dictamen fue ordenado por el magistrado Leopoldo Puente y sigue bajo secreto.
La causa fue impulsada hace siete meses, tras petición de la Audiencia Nacional. Santos Cerdán, por su parte, permanece alejado de la vida pública desde que saltó la noticia, aunque negó cualquier implicación.
"Cerdán ha dicho que todo son mentiras y que solo preguntó por contratos como coordinador territorial, lo que no es delito", dijo él según medios. Las fuentes señalan que la UCO halló mensajes que vincularían a Cerdán con contrataciones públicas, incluyendo conversaciones con Koldo García.
En especial, se detectaron chats encriptados donde se mencionaban obras y envío de fondos ilegales, según Antena 3. La UCO prepara además informes que incriminarían a Cerdán ante el Supremo y la Audiencia Nacional, según medios como Libertad Digital.
Estos informes incluirían comunicaciones telefónicas, dispositivos y detalles financieros del supuesto pagos por adjudicaciones. El expediente avanza ahora con la reconstrucción del entramado de empresas usadas para desviar fondos.
Más noticias: