
Las cuentas no le salen a la UCO: el baile de cifras del PSOE que levanta sospechas
Hay un fuerte desfase entre lo que Ábalos recibió oficialmente del Congreso y lo que ingresó en sus cuentas
La UCO de la Guardia Civil ha puesto el foco sobre los movimientos económicos de José Luis Ábalos, exministro de Transportes. Una de las figuras más relevantes del PSOE en la última década. Según un informe reciente, existen notables discrepancias entre lo que Ábalos habría declarado y lo que realmente figura en sus cuentas bancarias.
Los agentes han pedido al juez Leopoldo Puente autorización para investigar a fondo las donaciones que el exministro habría hecho al Partido Socialista desde 2014. El motivo: los números no cuadran.

Según la Agencia Tributaria, Ábalos habría donado al PSOE más de 44.729 euros. Sin embargo, en sus cuentas bancarias solo constan 8.471 euros. Esa diferencia de más de 36.000 euros ha levantado sospechas.
Pero no es la única incongruencia. También hay un fuerte desfase entre lo que Ábalos recibió oficialmente del Congreso de los Diputados y lo que ingresó en realidad en sus cuentas.
Hacienda declara que percibió más de 751.000 euros en sueldos, dietas y complementos parlamentarios desde 2014. No obstante, la UCO solo ha detectado 79.841 euros ingresados con ese origen. La diferencia es escandalosa: más de 671.500 euros.
Este nuevo frente judicial se suma al caso Koldo, una trama de presunta corrupción relacionada con contratos públicos durante la pandemia. En esa investigación, la UCO interceptó conversaciones clave.
En una de ellas, Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, aseguraba que “el 80% iba a ser para el partido”. Una frase que ha desatado un terremoto político.

Las palabras de Cerdán, recogidas en el sumario, alimentan las dudas sobre el posible uso de comisiones ilegales para financiar al PSOE. La mención a “el 80%” abre la puerta a una estructura organizada.
Ábalos ya está en el centro de esa investigación. Su nombre aparece en los informes que detallan la operativa financiera de la trama. Su relación con empresarios investigados, como Víctor de Aldama y Koldo García, agrava la situación.
Ahora, las nuevas inconsistencias detectadas por la UCO ponen en tela de juicio la gestión de sus finanzas personales y su relación con el partido.
Los investigadores sospechan que algunas donaciones declaradas por Ábalos pudieron no haberse hecho realmente. También se preguntan si parte de sus ingresos se canalizaron por vías no bancarias o a través de terceros. Todo apunta a un posible circuito paralelo de dinero.
La Fiscalía Anticorrupción respalda las diligencias solicitadas por la UCO. El objetivo es claro: seguir el rastro del dinero. Saber de dónde vino, a dónde fue y quién se benefició.
Si las cifras no cuadran, como indican los agentes, el escándalo podría escalar y salpicar aún más al PSOE. Por ahora, el juez deberá decidir si autoriza esta nueva línea de investigación.
Más noticias: