Logo edatv.news
Logo twitter
Una mujer y un hombre caminan por la acera mientras él la entrevista con un micrófono y al fondo se ven coches y una persiana con grafitis.
POLÍTICA

Las contradicciones del PSOE sobre los pagos en efectivo que ahora dice que ''son habituales''

EDATV le preguntó directamente a la portavoz Montse Mínguez si el PSOE seguía utilizando pagos en efectivo en la actualidad

El PSOE lleva días evitando dar una respuesta clara sobre una práctica que parecía olvidada: los pagos en efectivo en el partido.

La portavoz de la Ejecutiva socialista, Montse Mínguez, volvió a justificar este jueves el uso de dinero en metálico en Ferraz. Según Mínguez, los pagos en efectivo “son legales y habituales” en distintas administraciones, aunque reconoció que “cada vez se usan menos”.

“Que haya dinero en efectivo para resolver tickets de caja al céntimo… no sé por qué se tendría que dejar de hacer”, afirmó.

EDATV le preguntó directamente a la portavoz Montse Mínguez si el PSOE seguía utilizando pagos en efectivo en la actualidad.  La dirigente socialista evitó responder de forma clara, limitándose a repetir que “es una práctica legal y habitual”, lo que dejó en evidencia la falta de transparencia del partido ante una cuestión que genera creciente desconfianza pública.

Una mujer de cabello canoso y camisa blanca es entrevistada en la calle por un reportero que sostiene un micrófono de EDA TV

La portavoz socialista defendió que se trata de un “sistema normalizado en muchas empresas”, sin aclarar si hablaba del PSOE o en general. Estas declaraciones se producen tras semanas de explicaciones sobre los pagos en metálico a antiguos dirigentes como José Luis Ábalos.

También se mencionan liquidaciones en efectivo realizadas a Santos Cerdán, actual secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español. Ferraz asegura que todas esas operaciones fueron declaradas y justificadas “hasta el último céntimo”, pese a las dudas que genera la práctica.

Sin embargo, el partido evita confirmar si el procedimiento sigue vigente o si fue suprimido internamente tras la polémica del caso Koldo. La defensa de Mínguez se apoya en dos argumentos: el técnico y el político, ambos dirigidos a desactivar la controversia sobre los pagos.

En lo técnico, explicó que se trata de “cajas fijas”, fondos para adelantar gastos menores de viajes, comidas o eventos institucionales. Estos fondos se justifican posteriormente con facturas o tiques, un sistema habitual en la administración pública, según la portavoz socialista.

Una mujer de cabello rubio y un hombre con camisa gris caminan por una acera mientras un reportero sostiene un micrófono con el logo de EDATV

En lo político, Mínguez quiso marcar distancia con el caso Bárcenas, asegurando que “no hay financiación irregular” dentro del PSOE. “Quien hacía eso era el PP”, zanjó la dirigente, en alusión directa a los escándalos de corrupción que afectaron a los populares.

Aun así, sus palabras no bastaron para cerrar el debate que rodea las finanzas internas del partido y sus métodos de pago.

Desde el Partido Popular acusan al PSOE de “oscurantismo contable” y exigirán explicaciones directas a Pedro Sánchez en el Senado. El presidente del Gobierno será citado en la comisión de investigación que analiza los pagos en metálico y sus posibles irregularidades.

En Moncloa restan importancia a la polémica y aseguran que el informe de la UCO demuestra la “limpieza” de la organización socialista.

Mientras tanto, Mínguez intentó desviar la atención hacia el Senado, donde los socialistas han registrado una iniciativa llamativa.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: