Logo edatv.news
Un hombre sentado en una sala de espera con un micrófono frente a él, gesticulando con las manos en diferentes posiciones.
POLÍTICA

Las acusaciones del caso contra el hermano de Sánchez piden retirar el pasaporte

Manos Limpias pide que se requiera a David Sánchez confirmar si dejará su residencia actual para trasladarse al país asiático

Las acusaciones del caso contra David Sánchez han solicitado a la jueza que le retire el pasaporte para impedir su salida del país. La petición fue presentada por el sindicato Manos Limpias, que actúa como representante legal de las siete acusaciones personadas.

Solicitan medidas cautelares al considerar que planea mudarse a Japón y podría sustraerse de la acción de la Justicia española.  Manos Limpias pide que se requiera a David Sánchez confirmar si dejará su residencia actual para trasladarse al país asiático.

El escrito señala que, de ser cierto, debe retirársele el pasaporte y prohibírsele salir de España durante la tramitación del juicio. Como medida alternativa, proponen fijar una fianza de 70.000 euros en función de su nivel de ingresos y patrimonio estimado.

Argumentan que Japón no tiene convenio de extradición con España, lo que facilitaría su huida en caso de no ser retenido. El escrito fue firmado por el abogado José María Bueno, y ha sido remitido al Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz.

Un grupo de personas al aire libre, con un hombre de camisa azul en el centro y vegetación de fondo.

El documento recuerda que la jueza Beatriz Biedma ya ha procesado a Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias. David Sánchez habría sido beneficiado por la Diputación de Badajoz con una plaza pública diseñada para él como músico.

Según la investigación, se creó un puesto a medida como coordinador de conservatorios dependientes de la institución. Tras ser imputado, el entonces presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, se aforó con rapidez inusual.

El objetivo era trasladar el caso al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y eludir la Audiencia de Badajoz. Este cambio buscaba evitar el banquillo o incluso el archivo de las diligencias, según fuentes del procedimiento.

Sin embargo, el TSJ de Extremadura rechazó asumir la causa y devolvió el asunto a la instructora original. El alto tribunal consideró que el intento de aforamiento era una maniobra torticera y un posible fraude de ley.

Un hombre hablando en un podio con banderas de España y la Unión Europea detrás.

Actualmente, la fase de instrucción ya está concluida y el proceso espera la decisión de la Audiencia de Badajoz. Los recursos interpuestos por las defensas son el último escollo antes de abrirse el juicio oral contra los procesados.

La posibilidad de que Sánchez resida en Japón podría interferir en el normal desarrollo del procedimiento judicial. Las acusaciones creen que su salida de España, sin restricciones, pone en riesgo su comparecencia ante el tribunal.

Por eso, insisten en aplicar medidas preventivas antes de que se materialice cualquier intento de abandonar el país.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: