
Koldo se salva de entrar a la cárcel por ahora y enciende la bronca política en el Supremo
El juez Leopoldo Puente ratificó las cautelares ya impuestas: retirada de pasaporte, firma periódica y prohibición de salir de España
Koldo García volvió a esquivar la cárcel. El Tribunal Supremo rechazó mandarle a prisión provisional tras su última comparecencia.
El juez Leopoldo Puente ratificó las cautelares ya impuestas: retirada de pasaporte, firma periódica y prohibición de salir de España.
El exasesor de Ábalos optó por guardar silencio ante el juez sobre su papel en los fondos opacos de la presunta trama de mordidas. El fiscal le reprochó que calle en sede judicial pero hable en los medios, mientras su abogada insistió en que debe defenderse.
La Fiscalía Anticorrupción no reclamó su ingreso en prisión al estimar que el riesgo de fuga se controla con las medidas vigentes.

El PP, como acusación popular, sí pidió su encarcelamiento recordando que el dinero llamado “chistorras” no aparece por ningún lado. La situación recuerda a la de José Luis Ábalos. El Supremo le impuso idénticas cautelares, aunque alertó de un riesgo de fuga creciente.
El juez advirtió que a medida que se acerque el juicio podría endurecer las medidas si detecta peligro de manipulación de pruebas. Solo Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha entrado en prisión en esta causa por riesgo de fuga y ocultación de pruebas.
El instructor volvió a citar a Koldo y Ábalos tras un nuevo informe de la UCO que refuerza sospechas sobre el destino del dinero.

La Guardia Civil lo sitúa como gestor y custodio de fondos opacos procedentes de mordidas en adjudicaciones públicas durante la pandemia. Ese informe sirvió de base para la nueva declaración, aunque García prefirió callar para no comprometer su defensa en la causa. La presión política aumenta mientras se recuerda que el propio Koldo reconocía en mensajes cifrados el término “chistorras” para referirse a dinero.
El juez valoró que las medidas cautelares siguen siendo suficientes, pero dejó claro que puede revisarlas si aparecen nuevas evidencias. La estrategia de silencio contrasta con sus declaraciones a medios de comunicación, donde insiste en su inocencia y en ser víctima política.
El futuro de Koldo depende ahora de lo que avance la UCO y de si aparecen pruebas que confirmen su papel en la trama de comisiones.
Por el momento, Koldo se libra de la cárcel, aunque el cerco judicial aprieta y su suerte puede cambiar con el paso de las semanas.
Más noticias: