
La Junta de Andalucía exige a Óscar Puente más presupuesto ante el caos ferroviario
La Junta denuncia la falta de inversión para los proyectos de mejoras de las instalaciones ferroviarias que actualmente impacta negativamente en la económica de la región
Óscar Puente, ministro de transporte y tuitero, ha sido criticado duramente por la Junta de Andalucía. Los motivos, la falta de inversión en la red ferroviaria que ha causado en los últimos días.
La Junta denuncia la falta de inversión para los proyectos de mejoras de las instalaciones ferroviarias que actualmente impacta negativamente en la económica de la región. Algeciras y Málaga las une un tren que apenas supera la fase de estudios y además sin fecha de ejecución definida.
En la comunidad autónoma tampoco existen conexiones ferroviarias que conecten con los aeropuertos con las principales ciudades, una carencia que limita el turismo y negocios.
Arturo Bernal, concejero del turismo, envió una carta al ministro Puente. Donde solicitó medidas inmediatas para revertir la situación. Bernal le solicitó a Puente que desbloquee, varió proyectos de infraestructura que necesita la región. Como la ampliación del aeropuerto de Málaga y la conexión con otras terminales aéreas.

Estas obrar son de gran relevancia para el desarrollo económico y la cohesión territorial de Andalucía, señala el consejero. La pasada administración socialista ejecutó unos 669 proyectos ferroviarios que fueron financiados a través de Europea, que en su día no avanzaron.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, también ha reclamado análisis y reuniones con el Ministerio desde el inicio de la legislatura. Pese a las demandas, la respuesta del Ministerio de Fomento ha sido insuficiente, según fuentes de la Junta andaluza.
La situación ha generado malestar político y social que ha escalado hasta el Parlamento andaluz, donde se plantea una moción de censura. El Partido Popular ha presentado una Proposición no de Ley que reclama la destitución del ministro Óscar Puente por "incompetencia".
También piden la salida de los responsables de Renfe y Adif, responsables del “colapso técnico y operativo” ferroviario regional. La Junta y otras comunidades como Valencia, Murcia y Castilla-La Mancha reclaman un nuevo modelo de financiación autonómica.

Estas regiones argumentan que la fórmula vigente desde 2009 no atiende sus necesidades reales ni equilibra inversiones. En Sevilla, responsables de Hacienda coincidieron en que se debe corregir la infrafinanciación que afecta a sus territorios.
La Junta irá a la próxima Conferencia de Presidentes con la exigencia de abordar la financiación y la mejora de infraestructuras. Sin embargo, el Gobierno central ha confirmado que otros temas, como vivienda y formación, serán prioridad en la reunión.
Más noticias: