Logo edatv.news
Mujer de cabello rubio en primer plano con un hombre sonriendo en un recuadro circular en la esquina superior derecha.
POLÍTICA

Esta fue la pieza clave del caso Begoña Gómez que ahora la Audiencia confirma

La Audiencia avala la citación de Pedro Sánchez y ve indicios de una "clara desviación de poder"

El caso Begoña Gómez vuelve a dar que hablar y más después de que la Audiencia Provincial de Madrid haya respaldado al juez Peinado. Considera correcta su decisión de tomar declaración como testigo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dentro del caso que afecta a su esposa, Begoña Gómez. Por eso, autorizó el desplazamiento del juez hasta el Palacio de la Moncloa.

La Audiencia también rechaza que el juez instructor se haya extralimitado, como denunció la defensa de Gómez. Al contrario, subraya que hay motivos para seguir investigando.

Una mujer con cabello rubio y vestido verde sostiene un micrófono frente a un fondo de vegetación y números rojos.

Además, hay una "pieza clave" para los magistrados, y se trata del papel de las empresas del Grupo Barrabés.

Según el auto, “se podría deducir” que Begoña Gómez “debía de venir aprovechándose de su proximidad al presidente del Gobierno, como su esposa. Todo para vender supuestos favores u ofrecer supuestas influencias. Siempre eso sí, a cambio de contraprestaciones de la más diversa índole, encaminadas a proyectar su carrera profesional.

Todo ello en la búsqueda de una posición privilegiada, en un sector novedoso, como es, el de la captación de fondos por entidades. En relación a establecimiento de criterios de responsabilidad social competitiva transformadora de la sociedad”.

Es en este punto donde los jueces ponen el foco en las empresas del Grupo Barrabés. Dicen que “resultaban una pieza clave en el desarrollo e implementación” de la cátedra que codirigía Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid.

Una mujer con cabello rubio y flequillo sonríe mientras conversa con otra persona en un evento formal.

A través de esa cátedra, señalan, se habría impulsado su proyección profesional y, desde ahí, se habrían tejido otras actuaciones bajo sospecha. Según el tribunal, todo esto apunta a “una clara desviación de poder”.

La Audiencia ha ordenado archivar la causa contra dos personas. Por un lado, el rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, y por otro, el directivo del Instituto de Empresa, Juan José Güemes.

El primero, por la creación de la cátedra codirigida por Gómez. El segundo, por su contratación en el Africa Center.

A pesar de esos sobreseimientos, se mantienen como investigados el empresario Juan Carlos Barrabés. A quien Gómez avaló en concursos públicos, y Cristina Álvarez, asesora de Moncloa. Esta última gestionó tareas personales de Begoña Gómez, incluida la renovación de la financiación de su cátedra.

Estos han sido los últimos movimientos del socio de Begoña Gómez, Carlos Barrabés

El empresario Juan Carlos Barrabés ha abordado parcialmente las alertas contables señaladas por su auditor en la empresa Innova Next. La misma que recibió el respaldo de Begoña Gómez para obtener contratos públicos.

Estas adjudicaciones están siendo investigadas judicialmente en un caso que implica a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por diversos presuntos delitos.

Innova Next, propiedad del grupo corporativo fundado por Barrabés, ignoró una de las dos advertencias contables en 2023. Lo que ha resultado en una observación continua por parte de la consultora Auditsis, según los registros más recientes publicados a través de Insight View.

Según el auditor, "existen saldos de dudosa contabilidad con la sociedad del grupo Prismchain que no han sido debidamente registrados". Como resultado, el auditor sugiere que "el volumen de créditos a largo plazo de las empresas del grupo debería reducirse en el balance". La financiación afectada asciende a 168.705 euros, y, según el auditor, este monto debería haberse deducido de las reservas y los resultados.

En el informe de 2022 ya se había identificado una salvedad en las cuentas de la empresa de Juan Carlos Barrabés, la cual había contado con el respaldo de Begoña Gómez. Esta observación se ha mantenido durante un año más debido a la falta de medidas correctivas. Sin embargo, en 2023, Innova Next logró resolver otra de las salvedades señaladas por la auditora, que estaba relacionada con préstamos otorgados a una filial por un importe significativamente mayor.

En concreto, la empresa decidió transferir a reservas la deuda de Stepone Ventures, al considerarla "totalmente irrecuperable", por un importe de 862.972,85 euros, tal y como sugería Auditsis. Además, la empresa de Barrabés reexpresó las cuentas de 2022, "corrigiendo una serie de errores de forma retroactiva".

La auditora ha señalado que la salvedad persistente se debe a los mismos riesgos que la corrección anterior. Según el informe, Prismchain presenta pérdidas, lo que genera "dudas" sobre la recuperación de los préstamos a largo plazo otorgados por Innova Next. Por lo que se debería reconocer la pérdida de dichos préstamos.

La empresa de Juan Carlos Barrabés,  quien también está implicado en el caso de Begoña Gómez, duplicó sus beneficios al no seguir estrictamente  las recomendaciones contables. De acuerdo con información previa, Innova Next incrementó sus ganancias hasta los 322.402 euros en 2023, en parte gracias a las adjudicaciones públicas obtenidas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: