
El juez rechaza que Koldo actuara como agente encubierto como alegó Cerdán
El juez Puente aún investiga si existen empresas pantalla o testaferros entre los beneficiados
El magistrado detalla que los audios estaban en el móvil de Koldo García, no de Cerdán, hallados en su casa. Puente descarta manipulación por IA: “mala calidad del sonido” pero difícil crear conversaciones reales si fueran falsas.
La UCO entregó una escritura privada que vincula a Cerdán con el 45 % de Servinabar, comprada por 6 000 €. Servinabar, pese a su pequeño tamaño, ganó obras junto a Acciona en Navarra y otros proyectos nacionales.
Puente resalta su “cierta capacidad de administración” sobre esa empresa, pese a poco personal y experiencia. De Aldama confesó que se repartía un 1 % en forma de mordidas, que podría superar los 5 M €.
El magistrado no descarta que más personas o empresas se lucraran con estas prácticas. Resalta el riesgo de destrucción de pruebas como razón principal para prisión provisional sin fianza.
Cerdán renunció al acta de diputado para evitar el aforamiento, pero no impide las investigaciones. La UCO investiga contratos de Servinabar y Acciona valorados en decenas de millones, con documentos clave.

El juez también ha ordenado indagar en correos corporativos de Cerdán y Ábalos, y en cuentas bancarias. Acciona negó vinculación directa con Koldo, pero anotaciones de García indican conversaciones sobre adjudicaciones.
Cerdán niega ganar dinero ilícito o manipular audios; dice ser víctima de persecución política. Aseguró en su declaración que “no me he llevado ni un euro” y colaborará con pericial sobre audios.
Se incauta de la escritura privada, pero queda en investigación la vinculación jurídica de la compraventa. Además, se citó como imputado al dueño de Servinabar y al director de Acciona en Navarra por vínculos en la trama.
El caso comienza en 2015 en Navarra, creciendo tras la llegada del PSOE al Gobierno. El juez Puente aún investiga si existen empresas pantalla o testaferros entre los beneficiados.
El auto no descarta imputaciones a otras personas físicas o jurídicas, ampliando el horizonte de investigación. Resalta que el sumario está en fase incipiente, pero con fuerte indicios contra Cerdán y posibles terceros.

Mientras, Cerdán permanece en prisión provisional sin fianza, a la espera de otras citaciones. La investigación sigue su curso y el auto abre la puerta a nuevas imputaciones en los próximos meses.
Este proceso reaviva el debate público sobre la transparencia y el control en adjudicaciones públicas. El Supremo podría citar a nuevas empresas o dirigentes si se confirman más indicios.
Más noticias: