
El juez pone en la mira a otros implicados tras enviar a Cerdán a prisión
La UCO llevó al Supremo el llamado “informe Cerdán” que disparó la instrucción judicial
El magistrado Leopoldo Puente envió a prisión a Santos Cerdán por organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. En su auto advierte que podrían sumarse más imputados “físicos o jurídicos” por reparto de comisiones en obras.
Si las mordidas fueran un 1 % del valor, alcanzaría más de cinco millones de euros en adjudicaciones. Puente resalta que Cerdán pudo facilitar la ocultación o destrucción de pruebas clave.
El auto sitúa a Cerdán como eje central del reparto de sobornos con Ábalos y Koldo García. La UCO llevó al Supremo el llamado “informe Cerdán” que disparó la instrucción judicial.
Víctor de Aldama confesó que se repartía el 1 % por cada obra y parte de ese botín llegó al PSOE. De Aldama mencionó ingresos de entre 3,5 y 4 millones, según grabaciones de Koldo.

Puente señala que solo Cerdán clave conocía el reparto y modos de ocultar pruebas. El juez vincula a terceros, incluso empresas, que pudieron lucrarse con las adjudicaciones.
Se estima que el valor total de obras públicas investigadas supera varios centenares de millones. El juez recalca que subsiste riesgo de destrucción de pruebas pese a no valorar fuga o reiteración.
Cerdán renunció al acta para evitar aforamiento, pero ello no paraliza la causa. La UCO entregó contrato privado donde Cerdán adquiere 45% de Servinabar por 6.000 €, clave en la investigación.
Eso avala su posición clave y refuerza indicios contra él, según fiscal y juez. Cerdán niega y alega persecución política, insiste en que audios están manipulados.
Declaró bajo aviso de gritos por corrupción: “No me he llevado ni un euro”, afirmó. El juez descarta otros delitos por ahora, centrándose en los tres principales.

La investigación sigue contra Ábalos, Koldo y posibles nuevas personas o entidades. El caso supera al PSOE y compromete también a constructoras vinculadas al Ministerio de Transportes.
El auto sugiere que el núcleo de la trama podría estar más amplio de lo anticipado. Leopoldo Puente advierte que la instrucción está en fase inicial, sin descartar nuevas cuentas o personas
Todo apunta a más imputaciones: el auto no descarta a terceros, el reparto de mordidas se habría extendido. La Justicia sigue recopilando contratos, audios y empresas para trazar el alcance total.
Mientras, Cerdán permanece en Soto del Real y el Supremo mantiene el foco en la trama. La apertura del proceso podría incluir nuevas citaciones judiciales en los próximos meses.
El caso reaviva el debate sobre transparencia en adjudicaciones y el control político sobre infraestructuras. Continúa la polémica sobre la presunta financiación irregular del PSOE, con la UCO como punta de lanza
El juez Puente mantiene abierta la puerta a nuevas investigaciones con rostros e instituciones.
Más noticias: