El juez Pedraz desafía al PSOE y rechaza enviar a prisión a Víctor de Aldama
En un auto, el magistrado ha argumentado que no existen nuevos datos o hechos relevantes que justifiquen la revisión de la medida cautelar ya adoptada
El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha rechazado la solicitud del PSOE de ordenar la prisión provisional sin fianza del empresario de Aldama. Que está siendo investigado por un presunto fraude en el pago de impuestos de hidrocarburos.
En un auto, el magistrado ha argumentado que no existen nuevos datos o hechos relevantes que justifiquen la revisión de la medida cautelar ya adoptada. El PSOE alegaba que las razones que llevaron a la libertad de Aldama en noviembre se habían visto "desautorizadas", poniendo en riesgo la investigación. Sin embargo, el juez ha sostenido que, para modificar una medida de libertad, es imprescindible presentar elementos nuevos que respalden tal decisión.
El juez defiende la estabilidad procesal
Pedraz ha recordado que la estabilidad procesal impide el abuso de recursos judiciales sin una base jurídica suficiente para cambiar decisiones previas.
Ha explicado que la prisión provisional solo debe aplicarse para prevenir el riesgo de fuga, la reiteración delictiva o la destrucción de pruebas. En este sentido, el magistrado ha señalado que la petición del PSOE no aporta indicios de que Aldama haya cometido nuevas irregularidades. Desde su puesta en libertad.
El juez también ha desestimado el argumento de que las declaraciones públicas de Aldama afecten a la causa judicial en curso en la Audiencia Nacional. "Tampoco suponen un hecho nuevo las entrevistas o comparecencias que haya realizado el investigado ni lo sucedido en el Tribunal Supremo o el Senado"
Además, ha descartado que las declaraciones críticas de Aldama contra el PSOE sean motivo suficiente para revocar su libertad provisional.
Aldama y su implicación en el fraude de hidrocarburos
Víctor de Aldama fue detenido en febrero de 2024 por su vinculación con una red de corrupción en el Ministerio de Transportes. A pesar de su arresto, continuó con actividades ilícitas, según la Guardia Civil, que descubrió su implicación en un fraude del IVA en hidrocarburos.
En octubre de 2024 fue detenido nuevamente, aunque tras colaborar con la justicia, fue puesto en libertad provisional en noviembre. Con esta decisión, Víctor de Aldama continuará en libertad mientras la Audiencia Nacional avanza en la investigación sobre el fraude en hidrocarburos.
El juez ha reiterado que cualquier revisión de la situación procesal del empresario debe basarse en pruebas nuevas que justifiquen una medida más restrictiva. Así, la investigación continuará su curso sin que, por el momento, se adopten nuevas medidas contra Aldama, pese a las presiones políticas del PSOE.
Más noticias: