
El jefe de gabinete de Reyes Maroto lo confiesa: estuvo con los imputados de la trama
El ex jefe de gabinete de Maroto contra las cuerdas tras su confesión en el Supremo
El Tribunal Supremo ha sido escenario de una jornada clave en el caso Koldo, con declaraciones que han sacudido el panorama político. Aunque se esperaba que Claudia Montes, vinculada al exministro José Luis Ábalos, fuera el centro de atención, el foco se ha desplazado hacia Juan Ignacio Díaz Bidart. Se trata del ex jefe de gabinete de la exministra Reyes Maroto.
Durante su comparecencia ante el juez Leopoldo Puente, Bidart admitió haber mantenido reuniones con imputados clave de la trama de hidrocarburos. La que está relacionada con la empresa Villafuel, y Víctor de Aldama, a la que buscaba agilizar una licencia para operar en el sector.
Visiblemente nervioso, Bidart aseguró no recordar detalles específicos de los encuentros, justificándose con la frase:
Ha pasado mucho tiempo, tengo mucha carga de trabajo y solo he tenido una semana de vacaciones.
Según su testimonio, se reunió en la sede ministerial con Claudio Rivas y Carmen Pano. Ambos, miembros de la trama, gracias a la intermediación de Koldo García, asesor de Ábalos, quien también estuvo presente al inicio de una de las reuniones antes de retirarse. La petición habría llegado a través de Víctor de Aldama, otro implicado en el caso.
Por otro lado, Claudia Montes declaró por videoconferencia desde Gijón tras problemas con la notificación de su citación. Montes es la segunda mujer relacionada con Ábalos que comparece por una presunta contratación irregular en una empresa pública. La primera fue Jésica Rodríguez, exnovia de Ábalos, quien recibió salarios de Ineco y Tragsatec sin acudir a trabajar.

Sobre Montes, un informe de la Guardia Civil señala que “podría haber sido contratada irregularmente” en Logirail. La empresa vinculada al Ministerio de Transportes, por la “influencia” de Ábalos y con la “relevante colaboración” de Koldo García.
Entre las pruebas, destaca un mensaje de Ábalos a García en octubre de 2019: “¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, Adif o alguna de sus subcontratas?”. García respondió: “Lo arreglo”.
Según la UCO, Montes envió su currículum a García, quien lo remitió a Isaías Taboas, entonces presidente de Renfe. Esto, especificando que el puesto sería en Gijón.
Montes obtuvo el empleo, pero, al igual que Rodríguez, no acudió a la oficina. En febrero de 2022, fue despedida, según comunicó a García. Las revelaciones mantienen en vilo a la opinión pública, que espera más detalles sobre las presuntas irregularidades en el entorno de Ábalos.
El caso Koldo sigue destapando conexiones que podrían tener profundas consecuencias políticas.
Más noticias: