Logo edatv.news
Dos personas en un estudio de grabación, una en primer plano con expresión seria y otra en un recuadro circular sonriendo y usando auriculares frente a un micrófono.
POLÍTICA

Javier Milei rompe récord mundial con entrevista más larga a un presidente

Transmitida por el canal de streaming Carajo, la entrevista superó el récord anterior de Jair Bolsonaro de cinco horas y 22 minutos

El presidente Javier Milei protagonizó una entrevista histórica de seis horas sin pausas en "La Misa del Gordo Dan". Transmitida por el canal de streaming Carajo, la entrevista superó el récord anterior de Jair Bolsonaro de cinco horas y 22 minutos.

El programa, conducido por Daniel Parisini, conocido como "Gordo Dan", se caracteriza por su tono informal y humorístico. Milei, acompañado por su vocero Manuel Adorni, abordó diversos temas con su estilo directo y sin filtros característico. 

Durante la entrevista, el presidente bromeó sobre periodistas y funcionarios, mostrando su lado más descontracturado. Al referirse al Papa Francisco, destacó su gestión como arzobispo porteño, calificándolo de "mileísta" por su austeridad.

Criticó al PRO por el rechazo de la Ficha Limpia en el Congreso, recordando su gobierno en la Ciudad de Buenos Aires. Milei arremetió contra sectores del periodismo, calificándolos de "mandriles infradotados" y mencionando a comunicadores específicos.

Destacó la valoración internacional de su gabinete, mencionando a Luis "Toto" Caputo como el mejor ministro de Economía del mundo. Elogió a Federico Sturzenegger, actual ministro de Desregulación, por su colaboración con el FMI en reformas estructurales.

Un hombre con cabello oscuro está sentado frente a un micrófono, levantando ambos brazos en un gesto expresivo, en un ambiente con iluminación tenue y una bandera en el fondo.

Consultado sobre su futuro político, Milei afirmó que tras su mandato se retirará al campo con sus perros y dará conferencias. Anunció una acción benéfica a beneficio del Hospital de Niños Garrahan, con la recaudación de su obra teatral "El consultorio de Milei".

Adelantó que intentará realizar el espectáculo en el Muro de Berlín, por su carga política y simbólica. La entrevista fue seguida por más de 257 mil personas desde su publicación en el canal de YouTube del programa.  

El evento marcó un hito en la comunicación presidencial, combinando política, humor y una conexión directa con la audiencia. La participación de Milei en "La Misa del Gordo Dan" refleja su estrategia de comunicación directa y sin intermediarios.

El presidente continúa utilizando plataformas alternativas para llegar a su electorado y consolidar su imagen pública. La entrevista generó diversas reacciones en el ámbito político y mediático, destacando la polarización que caracteriza su gestión.

Milei sigue desafiando las convenciones tradicionales de la política argentina, apostando por un estilo disruptivo y confrontativo. La maratónica entrevista en "La Misa del Gordo Dan" se suma a una serie de apariciones mediáticas que consolidan su presencia digital.

El presidente argentino continúa marcando agenda y generando debate en torno a su figura y sus políticas. Con esta entrevista, Javier Milei no solo rompe récords, sino que también redefine la forma en que los líderes se comunican con el público.

Un hombre con gorra azul y auriculares habla frente a un micrófono en un estudio con paredes de ladrillo.

La estrategia de Milei apunta a mantener una conexión directa con sus seguidores, evitando los filtros de los medios tradicionales. El uso de plataformas de streaming y redes sociales se ha convertido en una herramienta clave en su comunicación política.

La entrevista en "La Misa del Gordo Dan" representa un ejemplo de cómo la política y el entretenimiento se entrelazan en la era digital. El presidente argentino continúa utilizando estos espacios para difundir su mensaje y fortalecer su base de apoyo. 

La participación de Milei en programas no convencionales refleja su intención de romper con las estructuras tradicionales de poder. La entrevista también puso de manifiesto la importancia de las nuevas plataformas en la configuración del discurso político contemporáneo.

El récord alcanzado por Javier Milei en "La Misa del Gordo Dan" marca un precedente en la historia de las entrevistas presidenciales. Este evento subraya la transformación de la comunicación política en la era digital y el papel de los líderes en este nuevo entorno.

La entrevista de seis horas sin pausas consolida a Milei como un presidente que apuesta por la cercanía y la transparencia con su electorado.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: