Logo edatv.news
Logo twitter
Un grupo de personas vestidas de manera formal camina al aire libre acompañadas por personal de seguridad y oficiales uniformados
POLÍTICA

Javier Milei impulsa una reforma del Código Penal con penas más duras

El plan contempla castigos más severos para hurtos, robos de móviles, estafas, amenazas y delitos vinculados a la seguridad vial y el tránsito

El presidente argentino Javier Milei presentó un proyecto para reformar el Código Penal con penas más duras para delitos menores frecuentes. La iniciativa fue anunciada junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich durante un acto oficial en el Complejo Penitenciario I de Ezeiza.

El plan contempla castigos más severos para hurtos, robos de móviles, estafas, amenazas y delitos vinculados a la seguridad vial y el tránsito. También busca eliminar la prescripción en delitos considerados graves como homicidios, trata de personas y crímenes de narcotráfico actuales. Milei afirmó que el orden es una condición indispensable para transformar el país y defendió aplicar tolerancia cero frente a conductas delictivas.

Indicó que el objetivo es revertir lo que calificó como años de garantismo que, según su criterio, limitaron la acción de fuerzas y tribunales.

Hombre de cabello castaño con traje oscuro y corbata azul sentado frente a un escritorio con una bandera argentina a su lado y un fondo decorativo dorado

Bullrich señaló que el actual Código Penal ha tenido múltiples reformas parciales durante un siglo y requiere una actualización integral urgente.

La ministra describió el nuevo texto como moderno, orientado a proteger a las víctimas y dejar de priorizar a quienes cometen delitos en el país. Las modificaciones incluyen endurecimiento para delitos cotidianos y ampliación de herramientas procesales a favor de fiscales y magistrados.

Otro punto destacado es la supresión de plazos de prescripción para delitos sexuales, narcotráfico y delitos de lesa humanidad sin excepciones.

Milei sostuvo que, si se aprueba el proyecto, quienes delinquen afrontarán consecuencias efectivas y no podrán eludir sanciones por demoras.

El presidente vinculó el avance de la reforma al apoyo del Congreso y pidió a los legisladores definirse del lado de las víctimas del delito.

Durante el acto subrayó que el futuro de la iniciativa dependerá de si el Parlamento respalda las medidas o decide bloquear los cambios previstos. El mandatario recordó que Argentina celebrará elecciones legislativas el 26 de octubre y consideró que será clave para la composición de cámaras.

Hombre de cabello castaño y traje azul con corbata azul sonríe mientras sostiene unos papeles frente a una pared de mármol verde

Aseguró que el Gobierno impulsa transformaciones profundas no aplicadas en etapas anteriores y que el proceso aún está en desarrollo parcial.

Milei afirmó que abandonar las reformas supondría desaprovechar una oportunidad histórica para modificar el rumbo institucional del país. Pidió mantener el esfuerzo y señaló que, de persistir en el camino trazado, las condiciones de seguridad podrían mejorar en forma significativa.

El anuncio se produce en medio de tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso por leyes recientes que desafiaron decisiones presidenciales directas.

Las cámaras rechazaron vetos del presidente en materias de discapacidad, reparto de fondos federales y financiamiento de universidades públicas.

Este jueves también se aprobó un texto para el hospital pediátrico Garrahan pese a la oposición del Gobierno nacional ante la propuesta debatida. La Libertad Avanza afronta el reto de lograr respaldo legislativo, mientras los bloques opositores mantienen diferencias sobre las reformas penales.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: