
Italia aprueba una ley que restringe la transición de género en menores de edad
La medida busca limitar el acceso de adolescentes a tratamientos médicos relacionados con la transición de género, según fuentes oficiales
El Gobierno de Italia, presidido por Giorgia Meloni, aprobó el 5 de agosto un proyecto de ley sobre salud y tratamientos para menores trans.
La medida busca limitar el acceso de adolescentes a tratamientos médicos relacionados con la transición de género, según fuentes oficiales. El texto legal establece controles estrictos sobre bloqueadores hormonales y terapias de afirmación de género en personas menores de edad. El objetivo, según el Ejecutivo, es garantizar la protección física y mental de los menores mediante criterios médicos y éticos más rigurosos.
El proyecto contempla crear un sistema de vigilancia médica bajo la Agencia Italiana de Medicamentos, que gestionará un nuevo registro nacional. Ese registro almacenará historiales clínicos detallados y permitirá hacer un seguimiento del uso de fármacos empleados en procesos de transición.
Hasta que se definan nuevos protocolos clínicos por el Ministerio de Salud, toda intervención médica requerirá aprobación de un comité nacional. Ese comité estará formado por pediatras con especialización en bioética y será el responsable de evaluar caso por caso con supervisión directa.
El Gobierno explicó que se necesita disponer de datos fiables y mecanismos efectivos para evaluar los efectos de estas terapias en menores.

“Se trata de proteger a los menores”, señaló el Ejecutivo, que defendió la necesidad de actuar con rigor científico en decisiones médicas. El proyecto llega en medio de un debate creciente sobre la atención médica a menores transgénero en varios países de Europa occidental.
Un estudio reciente, difundido en Italia, señala que más del 50 % de pacientes en transición sufren ansiedad o cuadros de depresión.
El informe indica que los menores no binarios presentan incluso niveles más altos de deterioro psicológico que quienes se identifican como binarios.
La primera ministra Meloni ha expresado reiteradas veces su rechazo a lo que denomina “ideología de género” en contextos educativos y sanitarios. Desde que llegó al poder, Meloni ha promovido una agenda centrada en valores tradicionales sobre familia, infancia y sexualidad legalmente reconocida.
Su coalición ha impulsado normas para restringir el reconocimiento legal de parejas del mismo sexo como progenitores ante registros oficiales.
La coalición gobernante posee mayoría suficiente en el Parlamento como para aprobar la reforma sin obstáculos parlamentarios relevantes.
Se espera que el texto sea debatido en las próximas semanas y cuente con el respaldo completo de los partidos aliados de Meloni.
Si se aprueba, Italia adoptará un modelo restrictivo de acceso a tratamientos de género para menores que marcará un precedente en Europa.
Más noticias: