
La insólita excusa del Fiscal General en el Senado sobre por qué cerró su correo
García Ortiz negó que la eliminación del correo personal y otros datos de su teléfono móvil pudieran interpretarse como una conducta sospechosa
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, compareció el 18 de febrero de 2025 ante la Comisión de Justicia del Senado. En un contexto marcado por su reciente imputación por el Tribunal Supremo por un presunto delito de revelación de secretos.
La acusación está relacionada con la filtración de un correo electrónico que involucra a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Uno de los puntos clave de su intervención fue la explicación sobre la eliminación de su correo personal. García Ortiz reconoció haber borrado su correo en diciembre de 2023 tras sufrir un acoso mediático debido a las filtraciones de su información personal.
En su comparecencia, el fiscal defendió que esta acción fue una medida para proteger su intimidad. Añadiendo que no existía ningún motivo ilegal ni irregular detrás de dicha decisión.

Durante su testimonio, García Ortiz negó que la eliminación del correo personal y otros datos de su teléfono móvil pudieran interpretarse como una conducta sospechosa. Aseguró que su derecho a la privacidad le permitía tomar estas acciones y destacó que había actuado siempre en cumplimiento de las leyes de protección de datos.
Esta justificación se produce en medio de una fuerte presión política, especialmente por parte del Partido Popular (PP), que ha cuestionado la imparcialidad del fiscal. La senadora del PP, María José Pardo, le acusó de intentar ocultar pruebas y le instó a dimitir por respeto a la institución que representa.
Por su parte, García Ortiz reiteró su compromiso con la independencia de la Fiscalía y defendió su actuación en todo momento. Negó que su comportamiento estuviera relacionado con la filtración de información confidencial y remarcó que había cumplido con sus obligaciones legales. Aclaró que, aunque la publicación de los correos electrónicos en los medios fue autorizada por él, lo hizo en un marco legal y necesario.

La situación de García Ortiz ha generado un intenso debate sobre la independencia de la Fiscalía y la protección de datos en el ámbito judicial. La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) expresó su preocupación por la filtración de información sensible y acusó al fiscal de actuar con hipocresía. Al quejarse de la filtración de sus propios datos mientras él mismo habría filtrado información.
Álvaro García Ortiz defiende su permanencia como fiscal general
La comparecencia de García Ortiz también estuvo marcada por las críticas de la oposición. La senadora del Partido Popular, María José Pardo, acusó al fiscal general de aferrarse al cargo por orden del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Además, cuestionó la eliminación de datos personales de García Ortiz, como el borrado de su teléfono móvil en dos ocasiones, sugiriendo que estas acciones podrían ser indicios de comportamiento impropio.
Esta comparecencia se produce en un momento de tensión para la Fiscalía General del Estado, que enfrenta cuestionamientos sobre su independencia y gestión. La imputación de García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos ha generado un intenso debate político y judicial en España.
Más noticias: