
Esta es la ópera del hermano de Sánchez que contó con el dineral del Gobierno
Carrero fue el encargado de coordinar la ejecución del proyecto y su presupuesto
El hermano de Sánchez sigue con nuevas polémicas. Luis Carrero, asesor de La Moncloa, y David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente Pedro Sánchez, colaboraron en el diseño de un proyecto llamado Operegrina. Esto con el objetivo de difundir la ópera en las localidades cercanas a la frontera con Portugal.
Esta iniciativa, respaldada por el Ministerio de Cultura, tenía asignados 90.000 euros para su desarrollo. Así lo asegura Okdiario. Carrero, quien desempeñaba funciones en la Presidencia del Gobierno, fue el encargado de coordinar la ejecución del proyecto y su presupuesto.

Según los correos electrónicos interceptados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, se supo que Carrero tenía la intención de liderar un área de "comunicación y acción cultural". Según el diario, este puesto habría recibido un sobresueldo de 70.000 euros.
La confesión de los testigos
Los testigos aseguraron ante la magistrada Beatriz Biedma que 'casi nunca' veían al hermano del presidente del Gobierno trabajar en su despacho. Específicamente, siete testigos tienen un punto de coincidencia en sus declaraciones: no vieron a David Sánchez trabajando en su despacho de manera habitual.

Es preciso subrayar que el hermano del presidente del Gobierno no tenía autorizado el teletrabajo. Lo que complica la situación del músico ante la juez que avanza a pasos agigantados en el caso.
Entre los citados se encontraba el profesor de violín Nerses Avakimyan, quien prestó declaración a primera hora del día. Durante su comparecencia, Avakimyan admitió que nunca accedió a las calificaciones tras el proceso de selección.
A pesar de ello, el músico afirmó que no se sintió perjudicado y tampoco recuerda haber coincidido en las entrevistas con David Sánchez. Además, explicó que, según su percepción, no observó ninguna irregularidad en el procedimiento.
En cualquier caso, señaló que presentar un recurso judicial le habría supuesto un gasto económico y personal. Por esta razón, nunca impugnó la resolución ni presentó ninguna queja. Es importante mencionar que, en la actualidad, Avakimyan sigue vinculado al Conservatorio.
Más noticias: