Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre mayor con traje oscuro y corbata morada está sentado, con un fondo decorativo detrás y un logotipo circular con las letras "HO" en la esquina izquierda.
POLÍTICA

Hazte Oír se querella contra Conde-Pumpido por prevaricación en el Constitucional

Hazte Oír considera que esta actuación vulnera el principio de independencia judicial y demuestra un uso arbitrario del poder

Hazte Oír presentó una querella en el Tribunal Supremo contra Cándido Conde-Pumpido por prevaricación y graves irregularidades en su cargo.  La organización denuncia que vulneró su deber de abstención en la admisión a trámite de recursos de amparo de Dolores Delgado y Esteban Rincón.

Sus antiguos subordinados. Según la querella, Conde-Pumpido tenía la obligación legal de apartarse del caso por su relación con ambos. La imparcialidad del Tribunal Constitucional queda en entredicho ante la intervención del magistrado en un proceso que afecta a ex colaboradores directos.

El documento presentado por Hazte Oír destaca que el Tribunal Supremo había anulado previamente los nombramientos de los beneficiarios de los recursos. A pesar de ello, Conde-Pumpido participó en la admisión a trámite, lo que constituye un posible acto de prevaricación.

Un hombre mayor con cabello canoso y gafas negras.

Durante su etapa como Fiscal General del Estado, el magistrado fue superior jerárquico de Delgado y Rincón, lo que lo obligaba a abstenerse para evitar conflictos de interés. Su relación con Dolores Delgado, además, trasciende lo profesional, lo que refuerza la necesidad de apartarse del caso.

Aunque Conde-Pumpido se retiró de fases posteriores del procedimiento, su intervención inicial resultó determinante. La admisión a trámite de los recursos permitió reabrir cuestiones judiciales que habían sido ya resueltas por el Tribunal Supremo.

Hazte Oír considera que esta actuación vulnera el principio de independencia judicial y demuestra un uso arbitrario del poder. La entidad subraya que la justicia no puede ser manipulada por intereses personales o políticos.

El caso ha generado una fuerte polémica en el ámbito judicial y político, donde sectores críticos advierten de una instrumentalización del Tribunal Constitucional. La izquierda ha cerrado filas en defensa de Conde-Pumpido, mientras que voces del ámbito jurídico cuestionan la transparencia de su actuación. Para Hazte Oír, este episodio confirma la creciente politización del Tribunal Constitucional bajo la presidencia del magistrado.

Un hombre mayor con traje oscuro y corbata morada está sentado en una silla, con un fondo decorativo detrás.

La querella presentada busca sentar un precedente sobre la necesidad de garantizar la imparcialidad en la justicia. La asociación recuerda que la independencia judicial es un pilar fundamental del Estado de derecho y que ningún magistrado debe actuar en beneficio de intereses particulares. En este contexto, Hazte Oír reitera su compromiso con la transparencia institucional y con la denuncia de cualquier irregularidad en el poder judicial.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: