Logo edatv.news
Un cartel gigante en la fachada de un edificio muestra la palabra "Corrupto" junto a la imagen de un hombre con expresión seria, mientras en la esquina inferior izquierda aparece un recuadro con la foto de la misma persona en actitud formal.
POLÍTICA

Hazte Oír denuncia ante la UE la “Ley de Secretos” de Sánchez

La asociación considera que esta ley, tramitada de forma exprés, busca blindar al Ejecutivo frente a investigaciones judiciales abiertas

Hazte Oír ha presentado una denuncia ante la Unión Europea contra la nueva Ley de Información Clasificada impulsada por Pedro Sánchez.

La asociación considera que esta ley, tramitada de forma exprés, busca blindar al Ejecutivo frente a investigaciones judiciales abiertas. Según denuncian, sería el tercer intento del Gobierno para reforzar la opacidad institucional en menos de un año, tras dos reformas previas. Apuntan a la “Ley Begoña”, que pretendía apartar acusaciones populares de causas que afectan al entorno directo del presidente.

También citan la “Ley Bolaños”, criticada por diversas asociaciones judiciales y fiscales por limitar controles independientes.

Hazte Oír denomina esta nueva reforma como “Ley Falcon”, por su relación con la ocultación de datos sobre vuelos oficiales del presidente. La asociación afirma que la ley pretende evitar que se conozcan posibles usos irregulares de recursos públicos por parte del Gobierno. En menos de 48 horas, más de 28.000 ciudadanos se sumaron a una campaña para denunciar ante Bruselas este nuevo plan del Ejecutivo.

Hazte Oír ha elevado denuncias ante la Comisión Europea y el Parlamento Europeo por posibles violaciones del Derecho comunitario.

Autobús con un cartel político que muestra imágenes de varias personas, fajos de billetes, lingotes de oro y mascarillas, junto a textos que piden la dimisión de un líder, con edificios modernos al fondo.

En el documento remitido, se señala que la reforma afectaría gravemente a la libertad de prensa y al derecho a la información. La denuncia presentada ante la Comisión LIBE advierte que la norma puede vulnerar los principios recogidos en el Tratado de la UE.  También podría infringir el artículo 11 de la Carta de Derechos Fundamentales, que protege la libertad de expresión e información.

En el comunicado, se denuncia que el Gobierno pretende censurar informaciones que no le resultan convenientes.

Hazte Oír califica esta nueva norma como una “Ley de Impunidad 3.0” diseñada como reacción al avance de causas judiciales abiertas. Sostienen que el Ejecutivo reacciona así al “cerco judicial” derivado de las investigaciones contra miembros de su entorno.

La asociación es acusación popular en causas como el “caso Koldo” y los procedimientos que afectan a Begoña Gómez y David Sánchez.

Desde su posición, advierten que el nuevo texto legislativo obstaculiza el trabajo de los tribunales y del periodismo libre.

El comunicado resalta que la rapidez con que se tramita la ley coincide con el avance judicial hacia el núcleo del PSOE.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: