Logo edatv.news
Entrada de un centro comercial con basura y escombros en el suelo y un ambiente de suciedad
POLÍTICA

El gobierno socialista del Paiporta cobra el IBI a viviendas arrasadas por la DANA

Los afectados reprochan al ayuntamiento no haber adoptado medidas concretas relacionadas con el IBI

Polémica en Paiporta. La localidad valenciana sacudida por la DANA se va recuperando poco a poco de esas riadas mortales que mataron a más de 200 personas. El ayuntamiento socialista de Paiporta, a pesar de las  penurias de los damnificados, ha decidido cobrar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los vecinos supervivientes de la catástrofe.

Como era de esperar, la situación ha resultado en la más profunda indignación en la localidad, ya que, días atrás, anunció un plan de alivio fiscal para la ciudadanía afectada. Entrando más en detalle, el pasado 1 de abril, el gobierno de la localidad aseguró el plan, hasta el 31 de diciembre de 2025. De esta manera, "reducir la presión fiscal y aliviar la carga económica de la ciudadanía tras la DANA".

Entre las tasas suspendidas se encontraban las correspondientes a vados, licencias urbanísticas para obras de reconstrucción, ocupación de la vía pública por terrazas de bares, restaurantes, puestos de mercado y mercadillo. En aquel momento, la alcaldesa Maribel Albalat subrayó que se trataba de una medida destinada a "favorecer la recuperación en una etapa complicada".

Calle estrecha con varios coches estacionados, árboles a los lados y el suelo cubierto de barro y escombros, con una silla roja en primer plano y un tractor al fondo

Sin embargo, ha decidido mantener que los ciudadanos paguen el IBI, lo que ha avivado la polémica. Comerciantes y familias que aún tratan de superar sus consecuencias cuestionan la efectividad de las medidas fiscales en marcha.

Los afectados reprochan al ayuntamiento no haber adoptado medidas concretas relacionadas con el IBI, que consideran especialmente gravoso por ser el impuesto de mayor cuantía.

Y es que, a pesar de que muchas familias siguen sin poder habitar sus casas o deben afrontar reparaciones de gran coste, el impuesto sobre bienes inmuebles no se ha detenido. El recibo se ha cobrado en su totalidad, ya fuera mediante cuotas mensuales desde mayo para quienes optaron por el fraccionamiento, o bien en un único cargo entre junio y agosto en el caso de los pagos domiciliados.

El propio calendario del contribuyente fijaba esos plazos, lo que ha supuesto que numerosos vecinos continúen asumiendo la carga del tributo sobre viviendas y locales que aún no han podido recuperar tras la DANA.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: