Logo edatv.news
Un grupo de personas se reúne en una calle bordeada de palmeras frente a edificios residenciales mientras hay papeleras volcadas y vehículos policiales y una ambulancia al fondo
POLÍTICA

El Gobierno de Sánchez pone en marcha el traslado de más de 1.000 menas a la Península

La medida busca priorizar a jóvenes en situación de especial vulnerabilidad

El Gobierno de Pedro Sánchez sigue dando de qué hablar. Este lunes 11 de agosto comenzará el traslado a la Península de un grupo de menores inmigrantes que llegaron de forma irregular a Canarias.

La primera fase del operativo se ha visto marcada por la falta de claridad y modificaciones en los planes iniciales. El Gobierno de Canarias reclamó información precisa.

Denunció que la instrucción estatal no detallaba ni la fecha del viaje, ni el número definitivo de menores, ni quién los acompañaría. Aunque en un principio se habló de ocho traslados, finalmente serán diez los jóvenes que viajen en esta ocasión, según La Gaceta.

Un grupo de personas en una balsa inflable en el mar siendo asistidas por personal de rescate desde un barco.

El Ejecutivo central busca que, cada semana, grupos reducidos de menores migrantes sean reubicados en centros estatales de pequeña capacidad situados en distintas comunidades autónomas. La medida busca priorizar a jóvenes en situación de especial vulnerabilidad, muchos de ellos procedentes de Malí, e incluye también a niñas y adolescentes.

Antes de decidir cada traslado, la asociación Engloba, junto con la Fiscalía, realiza un análisis individual de cada caso. En fases previas del plan, ya se había enviado a 141 menores al centro Canarias 50, en Las Palmas.

Para poner en marcha este dispositivo, el Consejo de Ministros aprobó una inversión de 40 millones de euros destinada a habilitar 1.200 plazas en la Península. De ellas, 750 estarán bajo la gestión del Ministerio de Migraciones.

Según explicó la directora general de Infancia de Canarias, Sandra Rodríguez, la previsión es organizar dos envíos semanales de entre 15 y 20 menores. Esto, salvo en la primera operación, que será de ocho. También confirmó que las instalaciones de Pozuelo de Alarcón quedarán fuera de este programa.

Barco de la Guardia Civil y otra embarcación pequeña en el mar junto a una patera con varias personas

Dineral a cada patera

Rescatar una patera rumbo a Canarias supone para el Gobierno de Pedro Sánchez un gasto aproximado, supuestamente, de entre 30.000 y 40.000 euros por operación. Se trata de un gasto aproximado según La Gaceta. 

La mayor parte de esta cifra corresponde al traslado de las embarcaciones, que por sí solo representa entre 20.000 y 25.000 euros. Esto, teniendo en cuenta el consumo de combustible, el trabajo de las tripulaciones y el desgaste de los barcos utilizados.

Se añaden los medios aéreos, principalmente helicópteros del servicio Helimer. Su coste, según el medio, por hora de vuelo se sitúa entre 6.000 y 10.000 euros. El cálculo final no incluye todavía los recursos sanitarios y logísticos que se activan en puerto cuando los inmigrantes son desembarcados.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: