Logo edatv.news
Tres personas en primer plano, dos hombres y una mujer, cada uno en un entorno diferente y vestidos de manera formal, con el logo de EDATV.NEWS en la esquina de la imagen.
POLÍTICA

El Gobierno infla las cifras de las ayudas reales por la DANA

La realidad es aún más baja: las ayudas directas abonadas a los afectados por la DANA alcanzan únicamente los 2.600 millones de euros

El Gobierno sigue inflando las cifras sobre las ayudas abonadas a los afectados por la DANA, pese a que los datos oficiales lo desmienten.

El 21 de julio, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y la Delegación en Valencia anunciaron que ya se habían pagado 7.500 millones. El 28 de agosto, la ministra Diana Morant aseguró en Valencia que las víctimas ya tenían en sus bolsillos 7.000 millones de euros. Sin embargo, la web oficial del Gobierno recoge que solo se han abonado 6.190 millones, lejos de las cifras ofrecidas por los ministros.

La realidad es aún más baja: las ayudas directas abonadas a los afectados por la DANA alcanzan únicamente los 2.600 millones de euros. El Ejecutivo también suma como ayudas las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, que no dependen del Gobierno.

El Consorcio ha abonado 3.533 millones, pero su patrimonio es propio y distinto del Estado, no procede de presupuestos públicos.

Mujer de cabello oscuro y corto hablando con expresión seria frente a un fondo claro

Estos fondos provienen de primas, recargos e inversiones de los asegurados, por lo que no pueden contabilizarse como ayudas estatales. El Gobierno incluye igualmente compensaciones abonadas por Agroseguro, que gestiona seguros por cuenta de entidades aseguradoras.

El Ejecutivo suma 51,5 millones de Agroseguro como ayudas, pese a que son indemnizaciones privadas y no fondos públicos del Estado.

Además, el Gobierno añade los créditos ICO, por 719 millones, aunque no son ayudas, ya que deben devolverse con intereses incluidos.  De esos 719 millones, unos 400 millones carecen de bonificación, lo que obliga a las empresas a devolver capital e intereses.

También las líneas de financiación agrarias, valoradas en 41,25 millones, se han sumado como ayudas, pese a que deben devolverse.

El resultado: de los 7.500 millones anunciados en julio, los 7.000 de Morant y los 6.190 de Moncloa, quedan solo 2.600 millones reales.

Hombre con gafas y traje hablando en un podio durante un evento oficial del Gobierno de España

Esto supone que el Gobierno ha inflado las cifras de ayudas entre 3.590 y 4.900 millones de euros, según los datos que se tomen. En cuanto a reconstrucción municipal, el Gobierno dice haber pagado 1.745 millones a 78 ayuntamientos afectados por la catástrofe.

Pero la mayoría de consistorios no han podido licitar ni una obra por falta de personal técnico y recursos en sus administraciones.

Las ayudas de primera necesidad

Además, 28 municipios valencianos con 80.000 vecinos han quedado excluidos del plan de ayudas a infraestructuras tras la DANA.

Las ayudas de primera necesidad solo han llegado al 14% de las familias: 6.102 hogares de un total de 43.592 solicitudes.

Esto implica que 37.940 familias aún no han recibido nada, con una deuda pendiente de 620 millones de euros en ayudas básicas. En cuanto a los vehículos perdidos, el Gobierno no ha exonerado el IVA, por lo que las ayudas se ven reducidas en su impacto real.

Tampoco se han pagado ayudas a las entidades deportivas de los municipios afectados, pese a haberse registrado 17 solicitudes.

A los autónomos de Valencia tampoco se les ha prorrogado la prestación por cese de actividad, pese a la promesa del Ejecutivo.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Política

Más noticias: