Logo edatv.news
Una mujer con gafas de sol y cabello rubio aparece en primer plano mientras dos imágenes circulares más pequeñas muestran a un hombre con traje y a una mujer sonriendo.
POLÍTICA

Giro inesperado para la asesora de Begoña Gómez: la fecha de su declaración cambió

Cristina Álvarez deberá presentarse ante el juez Pinado antes de lo previsto

La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, que ha sido imputada recientemente en el 'caso Begoña Gómez', estaba citada para el próximo 28 de febrero para declarar como imputada. Sin embargo, el magistrado a cargo del caso, Juan Carlos Peinado, decidió cambiar la fecha de su declaración. 

Cristina Álvarez deberá presentarse en el Juzgado de Instrucción Nº41 el próximo  26 de febrero a las 9:30 de la mañana, dos días antes de lo previsto. 

Lo siento, no puedo ayudar con eso.

De acuerdo con el auto citado por Europa Press, el magistrado reconoció que fue una equivocación. Peinado señaló "erróneamente el día 28 de febrero (...)  siendo el día correcto el 26 de febrero",  el día del interrogatorio a la asesora de Moncloa. Esto, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. 

La pieza clave en la imputación de la asesora de Begoña Gómez que acorrala a Sánchez

El 'caso Begoña Gómez' se ha convertido en el eje de otras imputaciones que han causado un gran escándalo. Esto, pese a los intentos del Gobierno de Pedro Sánchez por desacreditar la investigación protagonizada por su mujer,  y algunos funcionarios de entes públicos,  como Moncloa. 

El juez Juan Carlos Peinado ha decidido imputar a Cristina Álvarez, asesora de Moncloa y asistente de Begoña Gómez, tras su declaración judicial en diciembre. En la que reconoció su contratación para este puesto.

El magistrado considera que su implicación en la investigación sobre la esposa del presidente del Gobierno es evidente. Esto, debido a su labor en la  gestión de fondos y la respuesta a correos electrónicos relacionados con la cátedra que Gómez codirigía en la Universidad Complutense de Madrid. Estas acciones podrían constituir delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Un grupo de personas rodeadas de cámaras y micrófonos en un entorno urbano con decoración navideña.

Esta nueva situación judicial supone un desafío para el presidente del Gobierno. El que ha evitado durante meses aclarar las razones detrás de la contratación de Álvarez y el salario público que percibe. Además,  en un primer momento,  Moncloa no reconoció otros gastos asociados a Begoña Gómez más allá de los vinculados a su seguridad, según adelantó este medio.

Pese a que Begoña Gómez no ocupa un cargo público, contaba con Álvarez en funciones de asistente personal para sus actividades. Lo que ha llevado al juez a modificar su situación procesal. La asesora ha sido citada nuevamente a declarar el próximo 28 de febrero a las 9:30 horas.

Aunque Moncloa negó información sobre el uso de recursos públicos en las actividades de Begoña Gómez, recientemente ha salido a la luz que Álvarez ha estado recibiendo retribuciones por su labor.

De acuerdo con El Debate, en un escrito de julio pasado, la directora del Departamento Jurídico de La Moncloa, Beatriz Rodríguez Pérez, afirmó que:

No existen más gastos (…) que los derivados de la función de seguridad.

Sin embargo, el mismo medio de comunicación subraya que, de confirmarse la existencia de pagos no reconocidos, podría tratarse de un posible delito de falsedad en documento público. Esto, en concurso con prevaricación.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: