Logo edatv.news
Un hombre con gafas y chaqueta verde aparece en la imagen, con un recuadro que muestra un uniforme de la Guardia Civil con las siglas UCO.
POLÍTICA

Giro en el caso del fiscal García Ortiz con una descomunal confirmación de la UCO

La UCO confirma que el fiscal García Ortiz borró mensajes y su cuenta de Gmail

Determinante la última acreditación de la UCO sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El fiscal se encuentra en uno de sus peores momentos tras la brutal revelación. 

Lo cierto es que la UCO ha remitido un nuevo atestado al magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado. En este escrito se acredita que el fiscal general del Estado borró sus mensajes de WhatsApp "hasta en dos ocasiones" el pasado 16 de octubre. 

Un hombre con toga académica y medalla dorada sostiene un objeto en sus manos frente a una cortina roja.

Coincide esta fecha con el día en el que se decidió abrir causa a Álvaro García Ortiz por un delito de revelación secretos. Presuntamente cometido con la filtración de datos confidenciales del novio de Isabel Díaz Ayuso.

Sin embargo, no es el único borrado que ha acreditado la UCO. Señalan que García Ortiz ha eliminado "recientemente" la cuenta de su Gmail personal.

Un hombre con gafas y traje sonríe mientras está de pie junto a un coche frente a un edificio de piedra.

Según el documento al que ha tenido acceso el diario El Mundo, explican que la recuperación de datos de interés ha sido imposible. Unos datos en copias de seguridad almacenadas en el servicio de Google Drive.

"No ha sido posible debido a la eliminación deliberada de la cuenta de Google asociada a este servicio".

A pesar de esto, los agentes indican que Google ha señalado que "quizá" se pueda recuperar el contenido de dicha cuenta.

El fiscal general García Ortiz contra las cuerdas tras las declaraciones de testigos

Las declaraciones de testigos y de imputados en el caso contra García Ortiz ha dejado entrever un patrón. El mismo que apunta directamente al fiscal general del Estado.

Pilar Rodríguez, fiscal provincial de Madrid, declaró como imputada el pasado jueves, y en sus palabras ante el juez señaló  que "simplemente recibo instrucciones y las ejecuto".

La fiscal hizo inciso en varias ocasiones que ella, en ningún momento, había cuestionado las instrucciones recibidas de su jefe Álvaro García Ortiz. Además, reconoció que se le pidió que mandara a un correo no corporativo el expediente tributario de la pareja de Ayuso.

"Señoría, yo no cuestiono cuando se me da una instrucción. Yo no cuestiono al fiscal general del Estado". Así lo dijo la fiscal ante el magistrado.

El fiscal Diego Villafañe, mano derecha de García Ortiz en el día a día de la Institución, declaró el pasado miércoles. Afirmó ante el magistrado del Supremo que en base a la debida "dación de cuentas" que le correspondía hacia su máximo superior jerárquico, recabó y remitió el dossier. El mismo que contenía la información confidencial de la pareja de Díaz Ayuso.

Este mismo fiscal reconoció que su interés por esa información surge de la orden recibida de su jefe. Es decir, ambos contribuyeron en el fin de una necesidad que, para García Ortiz, existía de acceder, de manera "urgente" a ese dosier tributario.

A partir de ese momento, entra en escena Almudena Lastra. Lastra no sólo cuestionó la "premura" de las indicaciones recibidas. También advirtió a su compañera Rodríguez, de lo que podría suceder con aquella información: "Lo van a filtrar".

Además, Lastra después de los movimientos internos en la cúpula del Ministerio Público, que llevaron a que varios medios se hiciesen eco de los mails. Los que se intercambiados entre el abogado de González Amador y el fiscal Salto.

Una vez hecha la famosa nota de prensa, que Lastra se negó a publicar, preguntó a García Ortiz de manera directa:

Álvaro, lo has filtrado tú?.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: