Logo edatv.news
Francina Armengol
POLÍTICA

Francina Armengol en la cuerda floja tras negarlo todo

El caso se suma al escándalo del llamado “caso Koldo” y a los contratos adjudicados durante la pandemia sin control

Francina Armengol está en el centro de la polémica tras nuevas revelaciones sobre su vinculación con la trama de contratos fraudulentos. La presidenta del Congreso negó conocer a Víctor de Aldama, pero hay mensajes y agendas que confirman reuniones con el empresario.

El PP acusa a Armengol de mentir al Congreso y de mantener silencio ante las preguntas clave sobre su relación con la trama. Según el PP, Armengol contrató con empresas investigadas y dejó caducar 3,7 millones de euros en mascarillas defectuosas en Baleares.

“No hay excusas. Mintió y sigue mintiendo”, afirmó una diputada del PP, señalando que los hechos desmontan su versión oficial. Armengol ha evitado responder a preguntas sobre sus contactos con Aldama y otros implicados en la red de contratos fraudulentos.

El PP denuncia que, además de mentir, Armengol ocultó reuniones que no figuraban en su agenda institucional de presidenta balear. Entre los encuentros no declarados está el que mantuvo con el dueño de Air Europa días antes del rescate público de la aerolínea.

Una mujer sonriente en una calle estrecha con edificios de piedra.

Fernández ha preguntado si Armengol puede garantizar que no hubo más encuentros con miembros de la trama en Palma. “La presidenta sigue sin responder a los ciudadanos ni al Parlamento. ¿Qué esconde y por qué?”, señaló la portavoz del PP.

Además, Armengol admitió que Pedro Sánchez nunca le pidió explicaciones, pese a los contratos con empresas bajo investigación. Para el Partido Popular, este silencio del presidente demuestra que ambos estaban al tanto de las irregularidades y las encubrieron.

“Estamos ante un escándalo que salpica directamente al entorno más cercano de Pedro Sánchez”, advirtió la diputada popular.

El PP insiste en que la corrupción en el PSOE no se castiga, sino que se tapa, como ha ocurrido con el caso de las mascarillas. Armengol tampoco ha negado que el PSOE pudiera haberse financiado ilegalmente durante su etapa como presidenta balear.

“No ha querido poner la mano en el fuego para negar financiación ilegal en su partido”, ha recalcado la portavoz del PP. La oposición reclama la dimisión de Armengol o, al menos, una comparecencia urgente para aclarar todas las sospechas abiertas.

Una mujer con gafas redondas ajustándose las lentes mientras está de pie frente a un micrófono en un entorno formal.

El caso se suma al escándalo del llamado “caso Koldo” y a los contratos adjudicados durante la pandemia sin control. El PP considera que el PSOE ha blindado a Armengol con silencio institucional y bloqueo a cualquier investigación parlamentaria.

La presidenta del Congreso ha esquivado todas las preguntas en ruedas de prensa y evita dar detalles sobre sus decisiones pasadas. Las dudas se centran también en por qué se reunió con empresarios antes de grandes adjudicaciones y rescates financieros.

Documentos revelan que las mascarillas compradas bajo su mandato estaban defectuosas y nunca fueron utilizadas en hospitales. La pérdida económica por ese material en mal estado supera los 3,7 millones de euros, según datos oficiales del Gobierno balear.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: