Logo edatv.news
Un incendio forestal genera una gran columna de humo y fuego mientras un helicóptero sobrevuela la zona afectada
POLÍTICA

La Fiscalía de Galicia pide prisión provisional para los autores de incendios

El objetivo es impedir la reincidencia de autores de comportamientos incendiarios y reducir estos delitos en la comunidad gallega

La Fiscalía Superior de Galicia recordó que en junio emitió una instrucción para pedir prisión provisional en casos de incendios. El objetivo es impedir la reincidencia de autores de comportamientos incendiarios y reducir estos delitos en la comunidad gallega.

La instrucción fue remitida a fiscalías provinciales y a las de Ferrol, Santiago de Compostela y Vigo para su aplicación. El Ministerio Público insistió en que se busca mayor eficacia en la persecución de estos delitos y frenar conductas reincidentes.

La medida se reitera en plena ola de incendios, con más de 20.000 hectáreas quemadas esta semana en la provincia de Ourense. La Fiscalía subrayó que las dificultades para reunir pruebas no deben impedir la solicitud de medidas cautelares contra sospechosos. Se propone usar tecnología como drones, balizamientos, cámaras de trampeo o análisis de comunicaciones para reforzar las investigaciones.

También se plantea recurrir a análisis forenses y métodos que suplan la habitual falta de testigos presenciales en estos casos.

La fiscal delegada de Medio Ambiente, Carmen Eiró, explicó que no existe una motivación única detrás de los incendiarios.

Bombero con equipo de protección camina entre pastizales secos mientras combate un incendio forestal con humo denso en el fondo

Apuntó que los autores suelen pertenecer a entornos rurales y conocer en detalle la zona donde provocan el fuego. Para calificar un incendio como intencionado se analizan factores como su inicio en horario nocturno o en varios focos a la vez.

Eiró precisó que esos criterios no implican automáticamente que el fuego haya sido provocado de forma deliberada. La Fiscalía busca intensificar la coordinación con administraciones para reforzar la lucha contra los incendios forestales.

Pidió que se activen todas las herramientas legales para evaluar la peligrosidad de los investigados y prevenir nuevos hechos.

El Ministerio Público remarcó que la prisión provisional es una medida excepcional pero necesaria en casos de alto riesgo.

Las autoridades insisten en que la reiteración de conductas incendiarias puede tener consecuencias graves para el medio ambiente.

La Fiscalía recordó que cada verano Galicia sufre pérdidas naturales y económicas por incendios en zonas forestales y rurales. Los dispositivos de extinción y cuerpos de seguridad trabajan con protocolos que incluyen la recogida de pruebas en el terreno.

Estos procedimientos buscan agilizar la identificación de responsables y la puesta a disposición judicial de los implicados.

El comunicado concluye que la colaboración ciudadana y el uso de medios técnicos son claves para frenar esta problemática.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: