
El fiscal general no dimite tras confirmarse su procesamiento por el Supremo
El alto tribunal avala que el jefe del Ministerio Público filtró datos sobre Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no dimitirá pese a que el Supremo ha confirmado su procesamiento por revelación de secretos.
El alto tribunal avala que el jefe del Ministerio Público filtró datos sobre Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. La Sala de Apelación ha rechazado los recursos del propio García Ortiz y de la Fiscalía contra el auto dictado en junio por el instructor.
El magistrado Ángel Hurtado procesó al fiscal general el 9 de junio por la presunta filtración de datos de una investigación fiscal. La investigación afectaba al empresario González Amador, pareja de la presidenta madrileña, por supuestos delitos de carácter tributario. Desde el inicio, García Ortiz ha reiterado su inocencia y su intención de continuar al frente del Ministerio Público sin dimitir.
El 16 de octubre, tras ser encausado, manifestó que defenderá “la actuación y la integridad de la institución” que representa. La Sala del Supremo ha estimado que el fiscal general impulsó y coordinó personalmente la filtración de datos confidenciales. Dicha decisión le deja a un paso del banquillo, en una causa que ha generado una profunda polémica institucional y política.

En la misma resolución, la Sala levantó el procesamiento a la fiscal jefa de Madrid, Pilar Rodríguez, por no ver conducta delictiva. Los magistrados consideran que Rodríguez se limitó a cumplir las órdenes directas de su superior jerárquico entre el 7 y el 14 de marzo.
El auto se ha adoptado con el voto favorable de Andrés Palomo, Julián Sánchez Melgar y Eduardo de Porres en la Sala de Apelación.
Palomo, sin embargo, se desmarcó del aval al procesamiento de García Ortiz, aunque coincidió en exculpar a Pilar Rodríguez. Fuentes fiscales aseguran que García Ortiz mantiene su decisión de seguir al frente del cargo pese al revés judicial del Supremo. La Fiscalía General no ha emitido ningún comunicado oficial tras conocerse la resolución judicial que confirma su procesamiento.

El caso ha puesto en entredicho la imparcialidad del Ministerio Fiscal y su independencia respecto al poder político del Ejecutivo. El Tribunal Supremo deberá decidir próximamente la fecha del juicio contra García Ortiz por la presunta revelación de secretos.
Más noticias: