
Éxito medioambiental: Santa Cruz garantiza agua potable para los próximos 50 años
La ciudad invierte 20 millones para eliminar vertidos y mejorar la red de suministro
El teniente alcalde Carlos Tarife ha anunciado un ambicioso proyecto para ampliar la desaladora de Santa Cruz de Tenerife. La planta pasará de producir 30.000 a 48.000 metros cúbicos diarios, garantizando agua potable para los próximos 50 años. Con esta medida, el Ayuntamiento busca asegurar el bienestar de los ciudadanos y la sostenibilidad del municipio.
Además, se han invertido 20 millones de euros para eliminar completamente los vertidos al mar. Santa Cruz ya ha conseguido detener los residuos en Taganana y San Andrés, y trabaja para lograrlo en el resto del municipio. El objetivo es conseguir la bandera azul en todas sus aguas, reforzando el compromiso medioambiental.

En el aspecto económico, el precio del agua se actualizará según el IPC, aunque Tarife lo considera asequible. Habrá bonificaciones para familias numerosas y personas en exclusión social. El teniente alcalde aseguró que se centrará en atender las necesidades más prioritarias para los ciudadanos, como el agua y el alumbrado.
En el suroeste del municipio, los vecinos que antes recibían agua desde el Valle del Teide serán conectados a la red de agua desalada. Esta medida no solo mejorará el suministro en los hogares, sino que también permitirá utilizar el agua para el sector agrícola. Actualmente, los suministros están cubiertos en un 80%.
La red municipal también ha sido modernizada con contadores digitales para evitar pérdidas. Pero ahora el sistema es más eficiente. Según Tarife, con estas mejoras el agua ya no es un problema en Santa Cruz.
Más noticias: