Logo edatv.news
Dos hombres vestidos con traje sonríen y se abrazan en un ambiente formal
POLÍTICA

Exigen explicaciones a Óscar López por el retraso en el acceso de 2.549 opositores

Los populares apuntan directamente al ministro de Función Pública, Óscar López, como responsable del retraso de cuatro meses

El Grupo Popular en el Congreso ha registrado preguntas dirigidas al Gobierno por los retrasos en la oferta pública del Cuerpo de Gestión.

Los diputados Jaime de Olano, Ángel Ibáñez, Macarena Montesinos, Álvaro Pérez y Sergio Sayas han firmado la iniciativa parlamentaria. Exigen saber por qué se ha aplazado el curso selectivo de octubre de 2025 a febrero de 2026 para los aspirantes ya aprobados. Los populares apuntan directamente al ministro de Función Pública, Óscar López, como responsable del retraso de cuatro meses.

Según indican, el proceso afecta a 2.549 opositores que han superado ya todas las pruebas de acceso de forma reglamentaria. El Gobierno aún no ha justificado por qué el grupo de promoción interna sí realizará su curso en diciembre de este año.

El PP pregunta qué ha motivado que esta vez se separen los cursos entre acceso libre y promoción, cuando antes eran conjuntos.

Hombre de cabello oscuro y gafas mirando hacia el frente con expresión seria

También exigen saber por qué no se ha publicado el listado definitivo de aprobados, pese a conocerse las notas desde mayo. Los populares alertan de los perjuicios económicos que sufre el colectivo de opositores por la falta de planificación del Gobierno. El proceso selectivo se inició en 2024, tras la convocatoria oficial de la oferta de empleo público del Cuerpo de Gestión.

En diciembre de ese año se realizaron los exámenes tipo test y el caso práctico, según fuentes del propio INAP. Las calificaciones correspondientes al caso práctico fueron publicadas finalmente en mayo de 2025, con varios meses de retraso. Al día siguiente, la Subdirección de Aprendizaje del INAP informó de que el curso no arrancaría antes de octubre de 2025.

Pero la sorpresa llegó el pasado 5 de agosto, cuando se comunicó un nuevo retraso: el curso no se celebrará antes de febrero de 2026.

Este segundo cambio generó un gran malestar entre los aprobados, que llevaban meses preparando la incorporación al curso selectivo.

El INAP aún no ha explicado los motivos que han llevado a retrasar en dos ocasiones el arranque del proceso formativo. Óscar López anunció en primavera una reforma del modelo de acceso a la Administración que podría estar detrás del retraso.

Sin embargo, el Gobierno no ha comunicado si esta reforma afecta de forma directa al grupo de aspirantes ya seleccionados.

Los diputados populares insisten en que los 2.549 afectados han cumplido con todos los requisitos exigidos por ley.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: