Logo edatv.news
Fachada del aeropuerto de Alicante-Elche con varios aviones estacionados en la pista
POLÍTICA

Exigen ampliar urgentemente los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche

En julio, el aeropuerto de Valencia recibió 1.132.402 pasajeros, un 4,2% más respecto al mismo mes del año anterior, según datos de Aena

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, pidió la ampliación urgente de los aeropuertos valencianos. Su reclamación se produce tras conocerse los datos de tráfico aéreo publicados por Aena, que reflejan cifras récord en el mes de julio.

Cano insistió en que las ampliaciones de Valencia y Alicante-Elche deben ser una prioridad inmediata para la economía y el turismo. Según la consellera, las infraestructuras operan por encima de su capacidad técnica y con una tendencia de crecimiento sostenida.

En julio, el aeropuerto de Valencia recibió 1.132.402 pasajeros, un 4,2% más respecto al mismo mes del año anterior, según datos de Aena. También se gestionaron 8.777 vuelos en Valencia, un 4,8% más que en julio de 2024, confirmando el aumento de la actividad aérea.

Por su parte, el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández registró 2.106.991 pasajeros, un 5,9% más que el año anterior. En cuanto a operaciones, Alicante-Elche gestionó 12.829 vuelos en julio, lo que supone un incremento del 5,7% interanual.

Terminal de aeropuerto con muchas personas haciendo fila y caminando bajo un techo amplio y curvado

Marián Cano afirmó que se necesita una nueva pista en Alicante-Elche y la ampliación de la terminal en el aeropuerto de Manises. Aseguró que solo así se podrá seguir dando servicio a millones de visitantes y potenciar el desarrollo logístico de la región. Los datos de Aena confirman que ambos aeropuertos son estratégicos para la Comunidad Valenciana y requieren inversión urgente.

El tráfico aéreo récord en julio ha reavivado el debate sobre la capacidad y modernización de las infraestructuras aeroportuarias. Cano recalcó que el turismo y la competitividad dependen de que estas ampliaciones se acometan sin más demoras en su ejecución.

Las cifras históricas de pasajeros refuerzan la necesidad de planificar el crecimiento del transporte aéreo en la Comunidad Valenciana.

Aena ha indicado que las cifras alcanzadas en julio superan todos los registros anteriores desde la apertura de ambas infraestructuras. Los aeropuertos valencianos han experimentado un crecimiento continuo en los últimos años, impulsado por el turismo internacional. El aumento del número de vuelos y pasajeros ha generado presión sobre los servicios y la capacidad de gestión de ambas terminales.

Cano advirtió que sin una ampliación rápida, la saturación podría afectar a la calidad del servicio y al atractivo turístico regional.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Política

Más noticias: