Logo edatv.news
Hombre de cabello corto y canoso con expresión seria frente a un fondo rojo con letras blancas desenfocadas
POLÍTICA

La iniciativa de Sánchez que favorece el efecto llamada en plena crisis migratoria

El proyecto forma parte de la estrategia gubernamental denominada “migración ordenada”

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha puesto en marcha un programa que financiará, con fondos públicos, clases de español para menores residentes en Senegal. Esta iniciativa, que se desarrollará en el Instituto Cervantes de Dakar, está dirigida a hijos de ciudadanos senegaleses con nacionalidad española. Busca allanar su integración en caso de que se trasladen a vivir a España.

El proyecto forma parte de la estrategia gubernamental denominada “migración ordenada”, orientada a países africanos como Senegal y Mauritania. Su puesta en marcha coincide con un contexto de fuerte presión migratoria y con las Islas Canarias afrontando una situación de saturación por la llegada de inmigrantes irregulares. Así lo adelantó Vozpópuli.

Hombre con traje azul y corbata lila hablando en un podio frente a un fondo azul con banderas y la palabra cumpliendo parcialmente visible

Amparándose en el artículo 25 de la Ley 40/2006 del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, contempla cubrir, durante un año, los gastos de la participación de los alumnos. Esto incluye desde la matrícula y los trámites administrativos hasta la manutención y los desplazamientos.

La cuantía asignada inicialmente asciende a 15.000 euros. El número exacto de beneficiarios se fijará más adelante, tras la realización de pruebas de nivel y según lo establezcan las futuras convocatorias.

La ciudad a la que se han dirigido los primeros MENAS

El Gobierno traslada a Gijón a los primeros diez menores migrantes llegados desde Canarias. Entre ellos, nueve jóvenes de Mali y uno de Senegal. Han sido recibidos por la ONG Accem en la ciudad asturiana.

Un grupo de personas en una balsa inflable en el mar siendo asistidas por personal de rescate desde un barco.

Los primeros diez menores solicitantes de protección internacional ya se encuentran en Gijón desde anoche. Así informaron a EFE fuentes del Ejecutivo asturiano. Todos han sido alojados en las instalaciones que la ONG Accem tiene en la ciudad.

Según las mismas fuentes, la tutela legal de estos menores continúa en manos del Gobierno canario. El traslado se realizó de manera coordinada y con el conocimiento del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. También, la Consejería de Derechos Sociales del Principado de Asturias.

Marta del Arco, consejera asturiana, destacó que estos menores tienen estatus de refugiados. Por ello, explicó que es el Ministerio de Inclusión quien se encarga de los desplazamientos dentro del marco del programa de protección internacional. Sin embargo, seguirán bajo la tutela del Gobierno de Canarias y acogidos por Accem, entidad con la que existen acuerdos de colaboración.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: