
Estos son los resultados de una encuesta reciente: La derecha gana escaños y votos
PSOE y Sumar caen a 113 escaños y pierden más de 3,2 millones de votos
Aires de cambio en la política española. La fragilidad del actual Ejecutivo de coalición está siendo inminente y podría estar llegando a su fin.

Mientras tanto, crece el clamor ciudadano por unas elecciones que permitan un giro en el escenario político.
El sondeo elaborado por Hamalgama Métrica para Vozpópuli refleja una clara mayoría absoluta de 203 escaños para la suma del Partido Popular y Vox. Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, al frente de sus respectivas formaciones, han protagonizado un fortalecimiento ideológico que se traduce en 154 escaños para el PP y 49 para Vox.
Momento favorable para la derecha española
En lo que respecta al crecimiento electoral, tanto Vox como el Partido Popular atraviesan un momento favorable.
Según el sondeo de Hamalgama Métrica, Vox incrementaría su representación de los 33 escaños actuales a 49, lo que supone una ganancia de 16 respecto a los resultados del 23-J.
En términos de apoyo ciudadano, el partido liderado por Santiago Abascal alcanzaría el 15,4% de los votos, incorporando aproximadamente 687.189 nuevos votantes a su ya consolidada base electoral. Conviene recordar que su mejor resultado hasta la fecha fueron los 52 escaños logrados en los comicios de noviembre de 2019.
Mientras que Vox es el partido que más sube en votos, el Partido Popular lidera el ascenso en escaños.
Alberto Núñez Feijóo pasaría de los 137 diputados obtenidos en 2023 a 154, lo que supone un aumento de 17 representantes. Este avance se traduce en un 35% del respaldo electoral y un crecimiento de 348.683 votantes respecto a los últimos comicios. De celebrarse hoy elecciones, el bloque de la derecha alcanzaría un 50,4% del apoyo ciudadano, frente al 31% que sumarían PSOE y Sumar conjuntamente.
El coste del desgaste: se pierden votos en la izquierda
En contraste, el bloque progresista, PSOE y Sumar, sufre un fuerte retroceso, reduciéndose a 105 y 8 escaños, respectivamente.
En conjunto, pierden más de 3,2 millones de votos, lo que evidencia el creciente desgaste de una coalición debilitada por escándalos y acusaciones de corrupción.
El PSOE, encabezado por el presidente Pedro Sánchez, ve cómo cerca de 1.600.000 votantes se alejan de sus filas. Esto provoca que una parte significativa de su electorado opte por abstenerse.
Especialmente significativo es el caso de Sumar. Tras obtener 31 escaños en 2023 y convertirse en pieza clave para la investidura de Sánchez, ahora se vería relegado a un papel casi residual. Su espacio se lo cede a Podemos, que regresaría al Congreso con 6 diputados tras dos años de confrontación política con su antigua alianza.
Más noticias: