Logo edatv.news
Una persona vestida de blanco con un sombrero religioso está en primer plano, mientras que en un círculo rojo se muestra a un hombre en un podio hablando.
POLÍTICA

Esto opina la calle de la ausencia de Sánchez en el funeral del Papa Francisco

El funeral tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas

Pedro Sánchez vuelve a colocarse en la diana. El Presidente del Gobierno no acudirá al funeral del Papa Francisco, que tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas.

El ministro Bolaños ha confirmado, en declaraciones a los medios, los miembros de esta delegación al visitar la Nunciatura Apostólica en España. La que ha abierto sus puertas este martes a los ciudadanos para que firmen un libro de condolencias por la muerte de Francisco.

Los que sí asistirán serán las vicepresidentes primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. También y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Estos acompañarán este sábado a los Reyes Felipe VI y Letizia.

Una persona mayor vestida con atuendo religioso blanco y un crucifijo, rodeada de otras personas con vestimenta roja.

La usencia de Sánchez se ha vuelto muy comentada. Es por eso que EDATV ha salido a la calle para conocer la opinión de los españoles ante esta noticia. Aquí se ha podido encontrar puntos de vista muy diferentes, apoyando al socialista o increpádole su no asistencia al acto.

Uno de los candidatos para sustituirle

Destaca Robert Sarah, un cardenal originario de Guinea en 1945 y que se ha ganado el cariño de todos aquellos que poseen ideas tradicionales. Esto porque se ha posicionado como defensor de este tipo de creencias.

A través de un vídeo en redes, Sarah se ha vuelto muy comentado gracias a sus declaraciones que realizó en una entrevista para medios internacionales. En el vídeo, hablaba sobre su preocupación por el mundo Occidental.

"La principal preocupación es que Europa ha renunciado o ha perdido el sentido de sus orígenes", explicaba Sarah. "Un árbol sin raíces muere", dejaba claro el cardenal. 

Un ataúd de madera con detalles rojos rodeado de personas vestidas con trajes formales y coloridos.

En relación con eso, explicaba su miedo: "Me temo que Occidente morirá".

"Hay infinidad de señales. No hay natalidad, estáis siendo invadidos, silenciosamente, por otras culturas, otros pueblos que progresivamente os dominarán en número. Completamente cambian vuestra cultura, vuestras creencias, vuestra moral".

Nacido en 1945, Sarah ha dedicado gran parte de su vida al servicio de la Iglesia. Ha ocupado diversos cargos de alto nivel en la administración vaticana.

Destaca haber presidido el Pontificio Consejo Cor Unum y haber sido prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Una responsabilidad que mantuvo hasta su retiro en 2021.

Su enfoque teológico está profundamente arraigado en la tradición, lo que le ha permitido convertirse en un referente para quienes defienden un retorno a una práctica y doctrina católica más conservadora. Esta postura, enraizada en la ortodoxia, contrasta con las tendencias progresistas que han ganado relevancia en los últimos tiempos.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: