
Este es el valiente guardaespaldas que Trump eligió para dirigir el Servicio Secreto
Sean Curran, con más de dos décadas de servicio, ha liderado un equipo de aproximadamente 85 agentes encargados de la protección de Trump
Donald Trump ha designado a Sean Curran, jefe de su equipo de seguridad personal, como nuevo director del Servicio Secreto. Curran ganó notoriedad al proteger a Trump durante un intento de asesinato en un mitin en Butler, Pensilvania, el 13 de julio de 2024. Donde el entonces candidato sufrió una herida de bala en la oreja derecha.
Durante el atentado, un hombre armado abrió fuego, causando la muerte de un asistente e hiriendo a otros dos. Curran y su equipo reaccionaron rápidamente, cubriendo a Trump y evacuándolo del escenario. Este incidente llevó a una intensa revisión del Servicio Secreto, resultando en la dimisión de su directora, Kimberly Cheatle, debido a fallos en la seguridad.
Donald Trump Jr. anunció la nominación de Curran en la plataforma X, destacando su patriotismo y capacidad para restaurar el orden en la agencia. Curran, con más de dos décadas de servicio, ha liderado un equipo de aproximadamente 85 agentes encargados de la protección de Trump.

Sin embargo, algunos críticos señalan su limitada experiencia en gestión de grandes organizaciones, ya que el Servicio Secreto cuenta con más de mil empleados.
La decisión de Trump de nombrar a Curran refleja su preferencia por rodearse de personas de confianza y leales.
Esta nominación se produce en un momento en que el Servicio Secreto enfrenta crítica. Por fallos en la comunicación entre las fuerzas del orden locales y federales. Lo que permitió que el atacante de Pensilvania llevara a cabo su plan.
Además, tras un segundo intento fallido de asesinato en septiembre de 2024 en Florida, donde Trump resultó ileso, la agencia ha estado bajo mayor escrutinio. La nominación de Curran busca fortalecer la seguridad presidencial y restaurar la confianza en el Servicio Secreto.
Curran ha mantenido un perfil bajo a lo largo de su carrera, aunque es frecuentemente visto junto a Trump en eventos públicos. Su valentía y dedicación durante el atentado en Pensilvania han sido ampliamente reconocidas. Su ascenso al liderazgo del Servicio Secreto es visto como un movimiento para reforzar la protección del presidente electo.

La comunidad de seguridad nacional estará atenta a cómo Curran aborda los desafíos que enfrenta el Servicio Secreto, incluyendo la implementación de reformas recomendadas tras las recientes brechas de seguridad. Su experiencia en protección cercana y su relación directa con Trump podrían influir en la dirección futura de la agencia.
La nominación de Sean Curran como director del Servicio Secreto subraya la importancia de la confianza y lealtad en el círculo cercano de Trump. Especialmente en roles críticos para la seguridad nacional. La efectividad de esta decisión se evaluará en función de la capacidad de Curran para liderar y reformar una agencia bajo intensa vigilancia pública.
Más noticias: