Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre con gorra y gafas habla frente a un micrófono con un fondo rojo.
POLÍTICA

Este es el negocio de Koldo que la UCO se encuentra investigando

Supuestamente, Koldo habría creado una consultora llamada Erikapat Consultoría Internacional

Koldo se sigue encontrando en el foco de atención. Supuestamente, el exasesor de José Luis Ábalos habría creado una consultora llamada Erikapat Consultoría Internacional. Así lo asegura Okdiario.

Presuntamente, el negocio de Koldo se encontraría investigado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). Según el diario mencionado, los agentes han hallado facturas que favorecen a la empresa creada por Koldo García.

Supuestamente, según el diario, la mencionada consultora tiene su domicilio social en Benodorm, lugar de residencia del exasesor. Como relata el medio, su propósito era llevar a cabo actividades de consultoría en áreas de negocio y gestión. También en consultoría tecnológica, laboral, en prevención de riesgos laborales, seguridad e higiene, recursos humanos y formación en múltiples disciplinas.

Hombre con gafas y barba gris en primer plano.

Y es que esta consultora fue la razón de unos supuestos viajes de Koldo a Latinoamérica. Más concretamente, según el diario, para conseguir contratos para el presunto negocio.

Todo esto según Okdiario.

Nuevo escenario en el caso Koldo

Un empresario vinculado a Víctor de Aldama ha llevado el caso Koldo hasta la República Dominicana. Inicialmente, se habían detectado viajes al Caribe con el fin de recoger dinero en efectivo. Sin embargo, ahora la Guardia Civil ha descubierto nuevas conexiones, especialmente con Santo Domingo a través de Bernardo Castillo.

Este socio de Aldama, que en ocasiones se hacía llamar "asesor" del Ministerio de Transportes, ha vuelto a ser una pieza clave en la investigación. Su papel lo ha sido especialmente en relación con la compra de un Land Rover para José Luis Ábalos, donde actuó como intermediario.

Primer plano de Koldo García

Desde el inicio de la investigación, el sumario lo vinculó debido a sus relaciones con el comisionista implicado en la trama. En noviembre de 2022, cuando la causa aún estaba bajo secreto, la UCO lo identificó por su conexión con una operación relacionada con Deluxe Fortune.

Se sospecha que esta empresa fue utilizada por Aldama para recibir comisiones. A finales de 2017, Deluxe Fortune vendió una propiedad a la sociedad Transportes Anabel y Berna de Corella SL. Recordemos que estaba bajo el control de Bernardo Castillo.

Las transferencias de dinero no se detuvieron ahí. En 2020, se registraron dos pagos importantes. En mayo, la empresa de Castillo recibió 70.000 euros de Deluxe Fortune, y en junio, otra de las empresas de Aldama le transfirió 3.000 euros.

Estas fechas son clave para la UCO. Coinciden con la adjudicación de contratos para la compra de mascarillas, gestionados por los ministerios de Transportes e Interior, así como por los gobiernos de Baleares y Canarias. En total, se otorgaron contratos por más de 54 millones de euros mediante adjudicaciones directas, generando 17 millones en beneficios netos.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: