Logo edatv.news
Logo twitter
Una mujer con cabello rubio y flequillo está sentada en una sala de conferencias, vestida con un traje oscuro, frente a un cartel que dice "COMPARECIENTES".
POLÍTICA

Este fue el anzuelo que usó Begoña Gómez para atraer alumnos a su máster

El pasado de Begoña Gómez se ha convertido en su peor pesadilla

Begoña Gómez sigue en el foco de todos. Ahora, con dos juicios a la vuelta de la esquina, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está en boca de todos. 

El magistrado Juan Carlos Peinado ha tomado decisiones importantes para el futuro judicial de la mujer del presidente socialista. Sin embargo, es el pasado de Begoña Gómez lo que sale a relucir.

Begoña Gómez utilizó la universidad pública para organizar un congreso en el que se anunció la creación de una cátedra. Además, promocionó el evento entre las empresas, ofreciéndoles acceso a los "fondos UE".

Dos personas sentadas en una mesa de conferencia con letreros que indican

En este sentido, Gómez fue apoyada por el rector, Joaquín Goyache. Él adelantó la creación de la cátedra en una intervención grabada durante el congreso, celebrado el 23 de septiembre de 2020. Y que fue organizado por la misma universidad.

La promesa de las ayudas europeas

Begoña Gómez expuso su cátedra con miras a beneficiar a los que se inscribiesen en ella. La mujer de Pedro Sánchez promocionó el máster con la promesa de los fondos europeos para las empresas que participasen en la cátedra. Esto, de acuerdo con lo que han publicado en el digital OkDiario.

El 'caso Begoña Gómez' pone a Sánchez en la diana

Un nuevo capítulo sacude el corazón del poder en España. El juez Juan Carlos Peinado ha puesto el dedo en la llaga.

Él ve en la relación de Begoña Gómez con su esposo, el presidente Pedro Sánchez, el núcleo de un posible delito grave. Se trata de tráfico de influencias. Según el magistrado, ese lazo familiar es clave.

Sin él, dice, sería casi imposible que Gómez y otros implicados hubieran actuado como lo hicieron. Esta afirmación llega en una resolución judicial. En ella, Peinado decide enviar el caso a juicio por jurado.

Los cargos incluyen corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional. Todo apunta a indicios sólidos.

El auto judicial no deja lugar a dudas:

Sin ese vínculo con el actual presidente del Gobierno, difícilmente podría ella, y los otros dos investigados,  poner en práctica las conductas presuntamente delictivas que les imputa.

Habla de una "íntima convicción".

Esa convicción surge de pruebas que él califica de "racionales, fundadas y sólidos". Para el juez, estos hechos forman un todo. No se pueden separar, son delitos conexos.

Por eso, insiste en un enjuiciamiento conjunto. Cita incluso una sentencia del Tribunal Supremo que fue de mayo del año pasado.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: