Logo edatv.news
Logo twitter
Un grupo de personas con chaquetas que dicen "Guardia Civil" rodea a una persona sentada en un banco en un entorno urbano.
POLÍTICA

España detiene a 38 yihadistas en 2025 en varias ciudades del país

Este ritmo de detenciones es más alto que el registrado en el mismo periodo del año anterior

En lo que va de 2025, España ha registrado un total de 38 detenciones en menos de tres meses, según informes oficiales. Las fuerzas de seguridad han llevado a cabo una serie de operaciones en varias ciudades españolas. Respondiendo al creciente temor de que la radicalización yihadista se haya convertido en una amenaza más urgente para el país.

El 18 de marzo, el Ministerio del Interior de España informó que, en las primeras semanas del año, se habían realizado 38 arrestos de presuntos yihadistas. Este ritmo de detenciones es más alto que el registrado en el mismo periodo del año anterior. Lo que refleja una mayor preocupación de las autoridades ante el fenómeno de la radicalización en el territorio español.

Un grupo de agentes de la Guardia Civil detiene a una persona y la introduce en un vehículo oficial en una calle residencial.

Las investigaciones exhaustivas han sido claves en estos arrestos, muchas de las cuales se han centrado en la vigilancia de redes sociales y la identificación de perfiles radicales.

Un caso relevante tuvo lugar el 17 de marzo en Santa Coloma de Gramenet, Barcelona, donde la policía detuvo a un hombre vinculado con grupos yihadistas. Este individuo, según las autoridades, fomentaba la radicalización a través de plataformas digitales y utilizaba herramientas tecnológicas para difundir contenido terrorista. La operación fue parte de un esfuerzo más amplio por frenar la propagación de material extremista en línea, un fenómeno creciente en los últimos años.

Otro arresto significativo ocurrió en Granada, donde un hombre fue detenido por sus conexiones con grupos terroristas internacionales. Este individuo utilizaba tecnologías avanzadas, como bots en internet, para acceder a contenido relacionado con el terrorismo yihadista.

Este caso demuestra cómo las nuevas tecnologías están siendo utilizadas para propagar ideologías extremistas y facilitar el reclutamiento de nuevos miembros.

En Huelva, las fuerzas de seguridad españolas llevaron a cabo una operación dirigida contra células yihadistas en la región. Arrestando a dos individuos que presuntamente estaban involucrados en la financiación de actividades terroristas.

Un grupo de agentes de la Guardia Civil y Mossos d'Esquadra escoltan a una persona esposada en un edificio.

Durante la operación, también se incautaron de numerosos dispositivos electrónicos que contenían planes operativos y comunicaciones con organizaciones terroristas de alto riesgo.

Uno de los arrestos más destacados tuvo lugar en Fuencaliente de Lucio, Burgos, el 18 de enero. Cuando la policía detuvo a un hombre de origen sirio. Este individuo estaba acusado de operar como reclutador para un grupo terrorista en Siria.

Según las fuentes policiales, el detenido utilizaba tácticas de manipulación psicológica para atraer a jóvenes y reclutarlos para el Estado Islámico (ISIS), organizando encuentros clandestinos y ofreciendo entrenamiento militar básico.

Las autoridades españolas han señalado que estos arrestos no solo responden a investigaciones nacionales, sino también a la cooperación internacional. Organismos como Europol y la CIA han jugado un papel crucial en el rastreo de redes globales de terrorismo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: