Logo edatv.news
Un hombre con gorra y gafas habla frente a un micrófono con un fondo rojo.
POLÍTICA

El ente público señalado por corrupción donde Koldo estuvo mientras asesoraba a Ábalos

Ocupó simultáneamente ambos cargos durante un tiempo

Koldo sigue dando de qué hablar. El que fue mano derecha del exministro José Luis Ábalos ha sido señalado por presuntamente formar parte de la empresa pública Sociedad Municipal de Gestión Urbanística Areacea S.A.

Según The Objective, ocupó el cargo de consejero en esta empresa ubicada en Huarte (Navarra) desde 2017 hasta 2021. A pesar de haber sido asesor en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Koldo ya formaba parte de la empresa desde un año antes de la llegada de Sánchez.

Ocupó simultáneamente ambos cargos durante un tiempo. Finalmente, tras tres años y medio de actividad bajo su gestión, la compañía fue disuelta debido al importante endeudamiento que había acumulado.

Un hombre con gafas y chaqueta oscura camina mientras es fotografiado por varias personas en el fondo.

Así lo asegura el medio mencionado. La sociedad urbanística fue fundada en noviembre de 1999 y controlada íntegramente por el ayuntamiento. 

Fue concebida para encargarse de tareas relacionadas con el desarrollo urbano, como la elaboración de planes de ordenación y proyectos de urbanización. También de la gestión de su tramitación y aprobación administrativa.

A este organismo se incorporó como consejero, en 2017, el exasesor de Ábalos. Recordemos que hoy está siendo investigado por su presunta implicación en el cobro de comisiones vinculadas a la compraventa de mascarillas. Su entrada en la sociedad se produjo seis años después de haberse presentado como candidato del PSOE en las elecciones locales de Huarte de 2011.

Un hombre con gafas y chaqueta oscura camina mientras es fotografiado por varias personas con cámaras.

Ábalos pide que se cite como testigo a Marlaska

Dentro del 'caso Koldo' hay nuevas actualizaciones. José Luis Ábalos ha pedido al juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que cite a declarar al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Quiere que explique por qué su ministerio aparece en informes de la UCO como comprador de “una importante cantidad de mascarillas” a Soluciones de Gestión.

Esta empresa está bajo investigación por ser el posible centro de una trama corrupta. Así consta en un escrito al que ha accedido Europa Press. En ese documento también solicita la declaración del número 2 de Interior, Rafael Pérez, por el mismo motivo.

Ábalos pide más testigos. Entre ellos, menciona a Belén Villar, directora de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

También incluye al capitán de la Guardia Civil, Juan Vicente Bonilla, ahora en el Servicio Madrileño de Salud. Además, nombra al subteniente José Luis Rodríguez y al empresario José Luis Caramés, relacionado con el caso.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: