Logo edatv.news
Dos hombres de perfil con expresiones serias, uno a la izquierda con cabello corto y traje azul, y otro a la derecha con barba y traje oscuro.
POLÍTICA

Esta es la empresa pública que está salpicada por favoritismos y fichajes a dedo

Los vínculos con Ábalos, los contratos sin funciones claras y las sombras de enchufismo colocan a esta empresa en el centro del escándalo

La empresa pública Ineco nombró el pasado 10 de octubre a Carlos Spottorno como consejero, fotógrafo del libro de Pedro Sánchez.

Spottorno, asesor creativo del Gobierno, no menciona este cargo en su LinkedIn pese a llevar seis meses ocupándolo en la empresa estatal.

Llegó a Ineco en sustitución de Manuel Cavanilles, asesor de comunicación en Moncloa desde 2018, en un cambio sin explicación oficial.

Según The Objective, Ineco no ha querido aclarar a los medios las funciones que desempeña Spottorno ni los motivos reales de su nombramiento.

El fotógrafo se hizo conocido por su portada en “Manual de Resistencia”, utilizada por Alvise Pérez durante la pandemia para atacar a Sánchez.

Spottorno denunció públicamente en redes la apropiación de su imagen por parte del eurodiputado Alvise durante su campaña en 2020.

Retrato en blanco y negro de un hombre con expresión neutral.

En la misma empresa trabajó Jésica Rodríguez, amiga íntima del exministro Ábalos, contratada como auxiliar sin proceso de selección claro.

Rodríguez confesó ante el Tribunal Supremo que cobraba sin acudir al trabajo entre 2019 y 2021 en Ineco, con funciones administrativas.

Sin embargo, Ineco presentó un informe acreditando que trabajó 3.684 horas en varios proyectos relacionados con ADIF Alta Velocidad.

La joven fue vista acompañada a la entrevista de trabajo por Koldo García, asesor de Ábalos, quien interrumpió a RRHH para imponerla.

La frase de Koldo fue tajante: “¿Sabes leer y escribir? Pues ya está, contratada”, según testigos presentes en la entrevista en 2019.

Tras acabar su contrato en Ineco, Rodríguez fue recolocada en Tragsa, otra empresa pública, también sin justificación aparente.

Joseba García, hermano del asesor Koldo García, también fue contratado en las mismas fechas y firmaba los partes de asistencia de Rodríguez.

Los investigadores creen que Joseba ayudó a ocultar el puesto fantasma de Jésica mediante partes firmados sin que ella trabajara.

La contratación irregular ha salpicado también a la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, señalada por la UCO en un informe reciente.

Dicho informe de la Guardia Civil vincula a Pardo de Vera con el fichaje dirigido de Rodríguez dentro del caso Delorme que sigue activo.

Una persona con gafas de sol y cabello oscuro camina junto a otras personas.

Fuentes cercanas apuntan además al actual director de Negocio de ADIF, Juan Pablo Villanueva, como otro implicado en estas decisiones.

Villanueva, exdirector general de ADIF AV, habría autorizado el pago de hasta 79.000 euros por la contratación irregular de Rodríguez.

La investigación del Supremo ha tensado las relaciones entre Ineco, ADIF y otras públicas como Tragsa y Emfesa por cesiones irregulares.

Estas empresas han externalizado personal de forma sistemática ante la falta de plantilla propia, generando sospechas de enchufismo.

La oposición exige explicaciones urgentes al Gobierno y señala la red clientelar creada desde el Ministerio de Transportes. Desde Moncloa se guarda silencio mientras crece la presión mediática y judicial sobre los protagonistas del caso.

El caso Ineco ha puesto en el centro del debate el abuso en la contratación pública y la falta de transparencia en entes estatales.

La ciudadanía muestra preocupación por el uso de recursos públicos en favor de personas cercanas al poder político sin méritos reales.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: