
EDATV Consulting compra el medio argentino La Derecha Diario
Esta casa se consolida en el extranjero comprando el medio fundado por Juan Carreira y Fernando Cerimedo
El grupo de comunicación EDATV Consulting sigue creciendo. La compañía ha anunciado la adquisición del medio argentino La Derecha Diario, fundado por Juan Carreira y Fernando Cerimedo. Con esta operación, EDATV Consulting consolida su presencia internacional y da un paso firme en su estrategia de expansión en el mundo hispanohablante.
La compra supone un movimiento estratégico que fortalece la colaboración entre España y Argentina en el ámbito mediático. La Derecha Diario es un medio digital con una sólida base de lectores y una línea editorial centrada en la libertad de expresión, el análisis político y la información sin filtros.
Por su parte, EDATV Consulting, que forma parte del grupo EDATV Media, ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Con presencia en televisión, plataformas digitales y consultoría de comunicación, el grupo se ha posicionado como uno de los referentes del periodismo independiente en España.

Con esta adquisición, EDATV Consulting busca fortalecer los lazos informativos entre Europa y América Latina. Impulsando una red de medios que compartan valores de libertad, pluralidad y transparencia informativa. El objetivo es ofrecer una cobertura más amplia, con análisis globales y voces locales dando la batalla cultural a la izquierda y el wokismo.
El fundador de La Derecha Diario, Juan Carreira, y su cofundador, Fernando Cerimedo, han construido en pocos años un medio con gran impacto en Argentina y proyección en toda la región. Su modelo de información directa y su estilo ágil conectan con una audiencia joven y comprometida con los debates políticos y sociales.
EDATV Consulting valora especialmente esa energía emprendedora y su cercanía con el público digital. La integración de La Derecha Diario al grupo permitirá compartir recursos, talento y tecnología, potenciando el alcance de los contenidos y mejorando la presencia internacional de ambas marcas.
Además, esta unión abre la puerta a nuevos proyectos editoriales, coproducciones audiovisuales y espacios de debate entre periodistas de ambos países. El grupo español busca así crear un puente informativo que una las dos orillas del Atlántico bajo una misma visión de libertad comunicativa.
Más noticias: