
Ed Sheeran denuncia la inseguridad en Londres: ''Todas las zonas son peligrosas''
Sheeran hizo especial énfasis en la creciente criminalidad urbana, vinculándola a un fenómeno de inmigración ilegal descontrolada
Durante una entrevista con Theo Von, Ed Sheeran reconoció que Londres se ha convertido en una ciudad insegura y difícil de recorrer con calma. El artista británico, de 33 años, no se anduvo con rodeos al afirmar que “todas las zonas de Londres ya son peligrosas”, sin distinción alguna.
En sus palabras, el miedo a ser robado es generalizado, afectando tanto a barrios exclusivos como a zonas más humildes de la capital inglesa. “No importa dónde estés, el riesgo está ahí. Londres es impredecible”, afirmó el cantautor en el podcast This Past Weekend.
Sheeran hizo especial énfasis en la creciente criminalidad urbana, vinculándola a un fenómeno de inmigración ilegal descontrolada. “La ciudad se ha transformado por completo. Hay demasiada tensión en las calles”, dijo al referirse al ambiente social de la capital.
El artista expresó su inquietud por el aumento de robos y asaltos violentos, algo que percibe cada vez más cercano y cotidiano. Sheeran criticó el uso ostentoso de objetos de lujo por parte de los ciudadanos, que, según él, actúa como imán para el crimen urbano.

“Si sales con una bolsa Louis Vuitton y un reloj de 200 mil libras, te van a robar. No provoques. Es así de simple”, señaló. Pese a ser uno de los músicos más exitosos del Reino Unido, Sheeran no dudó en lanzar estas declaraciones de forma contundente.
Actualmente, reside en una finca en Suffolk valorada en 3,75 millones, pero sigue invirtiendo activamente en propiedades en Londres. Posee una cartera inmobiliaria que incluye 22 viviendas en barrios como Covent Garden, Whitechapel y Battersea, entre otros.
Sus inversiones urbanas hacen que sus opiniones no pasen desapercibidas, ya que conoce de cerca la evolución social de la ciudad. Sheeran admitió que, aunque no vive de forma permanente en Londres, es consciente de los peligros que conlleva moverse por sus calles.
Su visión no es aislada: varios informes señalan un repunte del crimen urbano en Londres, especialmente en robos con violencia. De hecho, medios británicos han alertado del incremento de incidentes en zonas antes consideradas “seguras” o “tranquilas”.
Las bandas juveniles, los delitos relacionados con armas blancas y los hurtos se han disparado en los últimos dos años. La percepción de inseguridad se ha extendido a turistas y residentes, agravada por la falta de respuesta contundente del gobierno local.
Más noticias: