Logo edatv.news
Tres hombres en primer plano con un barco de guerra al fondo y una bandera de Estados Unidos ondeando
POLÍTICA

Donald Trump pone a Zapatero en la diana por sus ''vínculos'' con el ''narcotráfico''

EE.UU comenzó una brutal operación contra el narcotráfico tras desvelarse la actividad del Cartel de los Soles, encabezado por el régimen venezolano

El exvicepresidente de Argentina, Carlos Ruckauf, ha revelado una sorprendente información sobre el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Según Ruckauf, durante una reciente cena con senadores estadounidenses, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría afirmado que Zapatero está siendo investigado.  Esto, por su presunta implicación en actividades relacionadas con el narcotráfico, particularmente, su relación con el narco-Estado venezolano.

El encuentro tuvo lugar en el Jardín de las Flores, donde Trump agradeció la presencia de los asistentes y pronunció un discurso inicial. Sin embargo, el tema central de la velada giró en torno a la inestabilidad del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela  y las posibles consecuencias de su eventual caída.

Dos hombres sonríen y conversan sentados en un evento con varias personas al fondo y una mujer de pie con una acreditación roja que dice Sevilla.

Según Ruckauf, en las conversaciones de mesa,  Trump mencionó la reciente incautación de un importante cargamento de químicos perteneciente a narcotraficantes mexicanos. El presidente señaló que las investigaciones apuntan a cómplices fuera de América, específicamente en dos países europeos, siendo España uno de ellos.

En este contexto, Trump habría hecho referencia directa a Zapatero,  asegurando que el exmandatario español está siendo buscado por su supuesta complicidad en operaciones vinculadas al narcotráfico.

Ruckauf, quien participó en una tertulia con el escritor y politólogo  Agustín Laje, destacó que  Trump mencionó a Zapatero como una figura clave en maniobras internacionales relacionadas con Venezuela. Además, se refirió a la propuesta de Zapatero de un  “interregno militar” para los ganadores de las elecciones venezolanas, lo que habría generado controversia entre los presentes.

Por otro lado, la noticia también conecta con investigaciones en España. La Fiscalía Anticorrupción está siguiendo la pista de Zapatero  por su presunta intermediación en la financiación ilegal del PSOE a través del régimen de Maduro. Supuestamente, el empresario Aldama habría aportado documentación que revela  transferencias millonarias desde la petrolera estatal venezolana PDVSA, lo que refuerza las sospechas sobre las actividades del expresidente español.

Estas acusaciones llegan en un momento de alta tensión política, tanto en España como en el ámbito internacional. La mención de Zapatero en un contexto tan delicado como el narcotráfico podría tener serias implicaciones diplomáticas y legales. Por ahora,  ni Zapatero ni su entorno han emitido declaraciones oficiales al respecto.

➡️ España ➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: