
La Diputación de Castellón refuerza la Escuela Taurina con prácticas en los municipios
La Diputación de Castellón reafirma así su compromiso con la tauromaquia y con la formación de nuevos talentos, consolidando a la Escuela Taurina
La Diputación de Castellón impulsa la actividad de la Escuela Taurina con clases prácticas formativas en los 135 municipios de la provincia, fomentando así la tauromaquia y ofreciendo oportunidades a los jóvenes talentos.
El diputado de la Escuela Taurina, David Vicente, ha anunciado la aprobación del protocolo de adhesión de los ayuntamientos al Plan Formativo de la O.A.L. Escuela Taurina de Castellón. Los municipios interesados podrán solicitar la realización de estas clases prácticas, con o sin muerte, durante 2025.
"Cuantos más municipios se sumen al Plan Formativo, mayor será la actividad para la Escuela Taurina y, por lo tanto, más oportunidades tendrán nuestros jóvenes de demostrar sus habilidades en el toreo", ha subrayado Vicente, destacando la importancia de estas prácticas en la formación de nuevos toreros.
Requisitos y condiciones
Para acoger estas clases, los ayuntamientos deberán disponer de una plaza de toros homologada o un recinto habilitado, contar con banda de música, personal de plaza, alguacilillo, servicios médicos y vestuarios, entre otros requisitos.
El diputado provincial ha animado a los municipios a colaborar con la Diputación para acercar el arte taurino a toda la provincia. "Estas clases son esenciales para la formación de los alumnos, ya que les permiten demostrar su trabajo y afición en plazas reales ante el público", ha añadido.
Exhibiciones de toreo de salón
Además, la Diputación ha abierto la convocatoria para que los municipios soliciten exhibiciones de toreo de salón a lo largo del año. Se prestarán 10 servicios en los que el profesorado y alumnado de la Escuela Taurina ofrecerán nociones básicas sobre el toreo y explicarán el desarrollo de una corrida.
Los municipios interesados en albergar estas exhibiciones deberán garantizar un espacio adecuado y un equipo de sonido para mejorar la función didáctica del evento. El plazo para solicitar estas actividades estará abierto hasta el 31 de octubre o hasta completar las 10 exhibiciones previstas.
La Diputación de Castellón reafirma así su compromiso con la tauromaquia y con la formación de nuevos talentos, consolidando a la Escuela Taurina como referente en la enseñanza y promoción de esta tradición.
Más noticias: