
El dineral que gastó Mónica García para tres noches en un hotel en Suiza
La ministra de Sanidad, junto a tres colaboradores del ministerio, destinó 14.602,2 euros
Mónica García vuelve a ser polémica. Durante un viaje oficial a Suiza de tres noches, la ministra de Sanidad, junto a tres colaboradores del ministerio, destinó 14.602,2 euros exclusivamente al alojamiento. El desembolso equivale a unos 3.650 euros por persona, sin contar otros gastos del desplazamiento.
Así lo ha confirmado The Objective, quien ha tenido acceso al Portal de Transparencia. El 19 de mayo, la ministra de Sanidad inició en Ginebra su participación en la Asamblea Mundial de la Salud. Así dio comienzo de tres viajes oficiales realizados durante ese mes.

No es el único gasto que ha dado de qué hablar. Recordemos que, para el mes de l Orgullo, la ministra decidió destinar un dineral en una carroza.
Supuestamente, gastó más de 16.000 euros de su presupuesto en que la ministra tenga una carroza en la Manifestación Estatal del Orgullo LGBTI. Así lo ha explicado Okdiario. Según se detalla en el Portal de Contratación, el objetivo de este servicio es "favorecer la salud sexual del colectivo".
"Mientras enfermos mueren cada día.., tú gastas su dinero en estás gilipolleces.. Porque "lo importante" es esto", ha dejado claro un usuario en la red social X.

A vesto s ele suma que, el pasado 15 de mayo, el Ministerio de Sanidad decidió retirar de inmediato una herramienta de inteligencia artificial diseñada para responder preguntas sobre medicamentos, tras detectar errores en sus respuestas. Esta aplicación, llamada MeQA, fue desarrollada con una inversión total de 365.000 euros, de los cuales 332.000 se destinaron a su creación y 33.000 a la incorporación de funciones adicionales.
La iniciativa fue impulsada por la ministra Mónica García. Buscaba facilitar el acceso a información tanto a profesionales del sector como a los usuarios.
Sin embargo, su funcionamiento presentó fallos que motivaron su rápida suspensión apenas dos días después de su lanzamiento.
Por ello, el 15 de mayo, la Aemps comunicó mediante un mensaje en X (anteriormente conocido como Twitter) la suspensión temporal de la inteligencia artificial.
MeQA dejará de estar disponible temporalmente porque, gracias a las búsquedas de la ciudadanía, hemos detectado que, aunque en la mayor parte de casos las respuestas son correctas, existen algunos errores. Habilitaremos el servicio lo más pronto posible.
Más noticias: